Las palabras que no puedes usar en WhatsApp

Comparte la noticia

WhatsApp recomienda no utilizarlas

Las palabras que no puedes usar en WhatsApp

Whatsapp

Comparte la noticia

WhatsApp recomienda no utilizarlas

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más descargada y utilizada del mundo. Sea a través de un dispositivo de sobremesa, de una tablet o de un móvil, millones de personas en todo el mundo utilizan esta manera de comunicarse. La comunicación puede ser escrita y también con las tradicionales notas de voz, que ahora se puede aumentar la velocidad. También se pueden publicar emoticonos para expresar el estado de ánimo de una persona.

También hay palabras prohibidas. Son palabras que no se pueden usar porque podrían comportar el cierre de la cuenta. Son medidas destinadas a evitar los comportamientos de odio, discriminación o violencia. Se recomienda no utilizar las palabras como “pornografía, pedofilia” o vocablos derivados de estas palabras durante una conversación.

Whatsapp podría cerrarte la cuenta si lo utilizas con hasta delictivos o irregulares

Las palabras con contenido amenazante, difamatorias, obscenas y intimidants, que inciten al odio también están prohibidas y tienen mucho de riesgo de sufrir un cierre de la cuenta. También se cerrará la cuenta si Whatsapp percibe que se están haciendo comportamientos muy repetitivos, como compartir constantemente contenido con fines comerciales. Igualmente, Whatsapp intentará vetar el compartimento de fake news.

“Tu teléfono no está autorizado para usar nuestro servicio. Contacte con apoyo para obtener ayuda”. Este mensaje o similar sería el que aparecería en caso de que Whatsapp decidiera bloquear tu cuenta de esta aplicación. La solución será enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com explicando la situación. Si la empresa confirma la irregularidad, eliminará la cuenta en 72 horas.

A pesar de ser la aplicación más utilizada, no es la única. Muchos usuarios utilizan otros sistemas de comunicación instantánea que son la competencia directo del producto de Facebook, por ejemplo, Telegram, que tiene menos restricciones y también garantiza la privacidad de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.