Golpe del Tribunal Supremo a las familias monoparentales

Comparte la noticia

Las familias monoparentales pierden un derecho

Golpe del Tribunal Supremo a las familias monoparentales

Golpe del Tribunal Supremo a las familias monoparentales

Comparte la noticia

Las familias monoparentales pierden un derecho

El Tribunal Supremo ha sentenciado que una madre de familia monoparental no puede gozar de una doble baja por maternidad. De esta forma, el alto tribunal unifica doctrina, ya que hasta ahora varios tribunales habían dictaminado en sentido contrario. Según la sala social, el régimen de prestaciones de la Seguridad Social debe configurarlo el legislador, y recuerda que recientemente el Senado rechazó una enmienda a la ley que pretendía legislar en este sentido.

Además, la sentencia razona que el legislador es quien debe ponderar los diversos intereses en juego como la corresponsabilidad en el cuidado del hijo, el interés del menor y el interés del progenitor, y debe decidir al respecto la solución más conveniente . La sentencia cuenta con un voto particular discrepante.

El caso deriva del nacimiento en junio del 2019 de una niña en Vizcaya. La madre tuvo permiso de maternidad hasta el 5 de octubre y pidió alargarlo hasta finales de noviembre para contar con las 8 semanas que le corresponderían al otro progenitor si existiera. La Seguridad Social le denegó el permiso, y un juzgado de lo social de Bilbao confirmó la denegación. Sin embargo, en octubre del 2020 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le reconoció el derecho teniendo en cuenta el mayor interés del menor.

Sin embargo, la fiscalía recurrió la decisión al Supremo, que ahora ha dado la razón a la Seguridad Social. El Supremo argumenta que la actual legislación española no contempla este doble permiso a las familias monoparentales y tampoco contradice la normativa europea e internacional. Además recuerda que los tribunales no pueden legislar.

Además, recuerda que el interés del menor debe ponderarse junto con otros intereses. La sentencia cuenta con el voto particular de los magistrados Ignacio García-Perrote y Rosa Maria Virolés, que argumentan que el interés del menor pasa por delante de los demás y es “primordial”, como ocurre en otras situaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.