
Telecinco camino del hundimiento: Mínimo histórico de audiencia
Telecinco sigue perdiendo telespectadores
Lejos quedan los tiempos de los éxitos rotundos de Telecinco. La cadena de Fuencarral encontró un filón en programas de cotilleo como Sálvame y todos sus derivados. Programas que se retroalimentaban entre ellos. De esta forma Supervivientes o Gran Hermano tenían sus correspondientes tertulias y programas especiales e incluso en otros programas de la cadena se hablaba de ello. Un engranaje que funcionó a la perfección durante mucho tiempo y que era muy rentable.
Por una parte coste relativamente bajo y de la otra audiencia altísima. Hay que recordar que las tardes en Telecinco superaban el 30 % (en épocas incluso en las que un 20 % era un éxito) y que sus programas estrella también tenían cifras récord. Poco a poco la gente se fue cansando de ese producto y la cadena del grupo italiano Mediaset ha sido incapaz de innovar.
Las series turcas llegaron a Antena 3 y programas como El Hormiguero o distintos espacios de tipo político han centrado la atención de los telespectadores. La pandemia de covid lo ha cambiado todo y algunas cadenas se han adaptado mucho mejor que otras a los nuevos tiempos.
Los datos del mes de agosto así lo demuestran. Telecinco ha caído hasta el 11 % perdiendo más de 2 puntos en solo un mes. Los estrenos del mes estival han fracasado y el resto de programas no ha contribuido a la remontada.