Sergio Busquets y Jordi Alba: Balance de dos de los jugadores más destacados de la Historia del FC Barcelona

Comparte la noticia

ASÍ HA SIDO EL PASO DE SERGIO BUSQUETS Y DE JORDI ALBA POR EL BARÇA

Sergio Busquets y Jordi Alba: Balance de dos de los jugadores más destacados de la Historia del FC Barcelona

Sergio Busquets y Jordi Alba: Balance de dos de los jugadores más destacados de la Historia del FC Barcelona

Comparte la noticia

ASÍ HA SIDO EL PASO DE SERGIO BUSQUETS Y DE JORDI ALBA POR EL BARÇA

Lo primero que anunció su salida fue el de Badia del Vallès, quien finalizaba contrato esta temporada. El centrocampista defensivo de treinta y cuatro años debutó el 13 de septiembre de 2008 frente al Racing de Santander y lo hizo con veinte años y un mes. Desde ese día, Sergio Busquets ha jugado setecientos veintidós partidos, ha anotado dieciocho goles y ha repartido cuarenta y dos asistencias, además, ha levantado siete copas, nueve Supercopas de España, ocho ligas, tres Mundiales de Clubs, seis Supercopas de Europa y tres Champions League.

Junto a Andrés Iniesta y Xavi Hernández, su actual entrenador, formó uno de los mejores medio del campo de la historia, aunque, seguramente, él es el que menos reconocimiento ha recibido. Desde un principio, Sergio Busquets se hizo dueño y señor de la demarcación de centrocampista defensivo, de hecho, por eso hay tantos problemas para encontrarle un sustituto. Busquets dejará a la entidad azulgrana después de quince y jugará, por primera vez, en otro equipo, que todo indica que será el Inter de Miami, donde acompañará a uno de sus mejores amigos, Lionel Messi.

El jugador, que ha terminado su etapa en Can Barça como primer capitán, ha sido indispensable para todos los entrenadores que ha tenido y se ha convertido en uno de los emblemas de la entidad catalana, precisamente, se le considera como el mejor número cinco de la historia del club, e incluso del fútbol. Sin embargo, en estas últimas temporadas ha recibido fuerzas críticas debido a su rendimiento y su alto salario.

Aparte de ser fundamental en los éxitos del Barça, el futbolista catalán también ha sido clave en la selección española, con la que ha jugado ciento cuarenta y tres partidos y ha ganado una Eurocopa y un Mundial. Es el tercer jugador con más partidos de la historia de la selección española y tercer jugador con más partidos de la historia del Barça.

Jordi Alba anunció que no seguiría en el Barça el veinticinco de mayo, pocos días antes del último partido de la temporada en el Spotify Camp Nou. A diferencia de Busquets, Jordi Alba no terminaba contrato esta temporada, pero el de Hospitalet de Llobregat decidió poner fin a su etapa en Barcelona. Su debut fue el diecinueve de agosto de 2012 contra la Real Sociedad, aquél fue el primero de cuatrocientos cincuenta y nueve partidos, en los que ha ganado veintisiete goles y ha repartido noventa y una asistencias.

En las once temporadas del ex jugador del Nàstic y del Valencia en Can Barça, ha ganado cinco copas, cinco Supercopas de España, cinco ligas, un Mundial de Clubs y una Champions League. Jordi Alba, que terminó su etapa como segundo capitán, fue pieza clave en los éxitos del Barça, aunque el lateral izquierdo llegó tras la etapa gloriosa de Pep Guardiola, de hecho, él llega con Tito Vilanova en el banquillo azulgrana.

Aparte, ha jugado una noventa de partidos con la selección española, con la que ha ganado una Eurocopa y una Nations League. En el tramo final de la etapa del catalán en el Barça, no sólo ha recibido muchísimas críticas a causa de su salario y de su rendimiento, sino que también se ha visto relegado a la suplencia, y es que la aparición de Balde le ha sacado muchos minutos. El futuro de Jordi Alba no está tan claro como el de Sergio Busquets, y es que no se sabe si continuará en Europa, si irá a Arabia Saudita o si acompañará a Busquets y Messi en la MLS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.