
Wordle bo1
El Wordle es el juego de moda en Catalunya
Todo el mundo conoce el Wordle o ha oído a hablar de él. Es un juego al que se puede jugar a través del móvil, de una tableta, del ordenador o de cualquier dispositivo con acceso a internet. Es un pasatiempo perfecto para mejorar la memoria y, a la vez, para mantener el cerebro activo. También nos ayuda a conocer más palabras de nuestra lengua.
Hay Wordle en todos los idiomas. Son muchos los catalanes y catalanas que pasan horas jugando con esta aplicación e intentando encontrar la palabra del día al puzzle. Son tantos los jugadores a escala mundial, que la polémica ha llegado al ‘The New York Times’. El editor digital del puzzle de este diario, Sam Ezersky, ha tenido que tencar su cuenta de Twitter a raíz de las críticas de los jugadores.
Wordle provoca discusiones y amenazas en los Estados Unidos
Cuestionan las palabras que elige y acumula millones de haters. El ingeniero, de 27 años, cada día recibe insultos y amenazas. Los lectores se quejan de palabras “oscuras”, “muy británicas”, “poco específicas”, etc. También se creó ajetreo cuando no se aceptó la palabra “rafia” y alguien envió a la redacción fibras de este material.
Josh Wardle, el creador de del juego, también se ha mostrado muy sorprendido por este éxito viral del juego. Lo creó durante el confinamiento por su pareja, que era un amante de los juegos de palabras. “Para ser honesto, me agobió que el juego se hiciera viral. Sentía responsabilidad hacia los jugadoras, las debía que todo funcionara bien. Wordle se convirtió en una fuente de estrés en mí vida y tampoco era mí trabajo a tiempo completo“, explicó en The Guardian.