EL PROYECTO
Después de años de asfixia económica y de un desprecio constante del Estado español hacia Cataluña decidimos crear el diario digital percatalunya.cat con el objetivo de denunciar todos los agravios que sufren las instituciones catalanas frente a otros territorios estado así como los insultos que, día tras día, debemos aguantar por nuestra condición de catalanes.
Esta última década hemos visto que el nacionalismo español más radical y excluyente no había desaparecido sino que estaba dormido y, desgraciadamente, han vuelto a aparecer fantasmas del pasado que creíamos olvidados. Un Estatuto de Autonomía -previamente recortado- aprobado por nuestro Parlamento y posteriormente ratificado por el pueblo de Catalunya era reventado por un Tribunal Constitucional arbitrario que menospreciaba nuestra voluntad. Nuestros representantes supieron estar a la altura y no se arrugaron, todo lo contrario: El Presidente Artur Mas se reunió con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, para pedirle un régimen fiscal para Catalunya diferenciado del resto de Comunidades Autónomas, de acuerdo con su capacidad económica y aportación a la hucha común. La respuesta fue un portazo en los morros que acabó con la convocatoria de elecciones con el compromiso de convocar una consulta. Y así fue, el 9 de noviembre de 2014 los catalanes fueron preguntados sobre si querían convertirse en un estado independiente.
A partir de ahí, la tensión aumentó y la represión ha ido a más hasta cruzar todos los límites. Impugnaciones constantes en el Tribunal Constitucional empezando por la declaración del Parlamento de inicio del proceso independentista el 9 de noviembre de 2015. Un tribunal que evidencia la judicialización de la política y la politización de la justicia con un (ex)presidente del Tribunal Constitucional militante del partido Popular y con unas decisiones discutibles.
Y es a finales de verano de 2016 cuando nace percatalunya.cat un diario con poca capacidad de difusión pero con muchas ganas de crecer, intentar difundir el proceso de independencia y denunciar la represión y la ignominia del Estado español y de su aparato. Con percatalunya.cat vivimos el inicio de los capítulos más duros, con la aplicación del artículo 155, el comienzo de los presos políticos, el exilio del Presidente Carles Puigdemont y cuatro consejeros en Bruselas y la celebración de unas elecciones impuestas por Rajoy, el pasado 21 de diciembre.
A mediados de marzo de 2018 nace la actual xcatalunya.cat, un espacio web mucho más profesional creado por una empresa catalana especializada, con el objetivo de informar a más catalanes. Ya con este nuevo espacio, vivimos el reingreso en prisión de Jordi Turull, Josep Rull, Raúl Romeva, Carme Forcadell y Dolors Bassa. También la detención de Puigdemont en el norte de Alemania y la petición de la fiscalía de este país de extraditarlo a España. Ahora ya con mucha más difusión, superando en visitas referentes del independentismo y acercándonos a grandes digitales catalanes como el Mon.cat. Todo acaba de empezar y seguiremos informando.
4 años más tarde decidimos crear una versión en castellano.
CONTACTO:
Edita: | DIGITAL TOGINAMA S.L |
Dirección: | Calle Aribau, 170 1r 2a 08036 – Barcelona |
---|---|
Teléfono: | 633393232 |
Correo electrónico: | xcatalunya@xcatalunya.cat |
Organigrama a 16 de marzo de 2023
Administrador: Pol Nadal
Jefe de redacció: Francesc Martín
Redactores: Mireia Puig, Vicenç Clos Balcells
Colaboradores: Nacor Valenzuela, Rosó Garcia