La predicción por la fase de grupos del Mundial de Qatar

Comparte la noticia

PREDICCIÓN MUNDIAL 2022

La predicción por la fase de grupos del Mundial de Qatar

Mundial de Qatar

Comparte la noticia

PREDICCIÓN MUNDIAL 2022

GRUPO A: En un principio, Países Bajos no debería tener ningún problema para pasar como primera de grupos, son superiores a los otros tres equipos que conforman el grupo, por lo que lo lógico sería que sumaran un pleno de victorias. Entre los otros tres combinados, me quedo con Senegal, que es la vigente campeona de África, a pesar de la ausencia de Mané, creo que tienen más calidad, un blog más compacto y sobre todo, más experiencia en este tipo de competiciones, ya que es habitual verle llegar a las fases finales de la Copa África. La selección de Ecuador es muy interesante, pero creo que todavía es demasiado pronto para considerarla como una de las revelaciones del campeonato, creo que competirán en este grupo, pero que no será hasta la próxima Copa América, 2024, o el próximo mundial donde podamos catalogarlos de equipo a tener en cuenta. Como cuarto de grupo estaría Qatar, una selección muy bien trabajada y dirigida por un catalán, Fèlix Sánchez. Qatar sabe que no tendrá muchas oportunidades de volver a participar en una Copa del Mundo, así que se le han preparado como si tuviera que terminar el mundo. Desde 2017, han ido creando un proyecto atractivo que suma una Copa Asia, la de 2019, donde ganaron a Japón en la final por tres goles a uno, siendo éste el único gol de los japoneses el único que concedió en todo el torneo.

GRUPO B: Un grupo que está marcado por todo el tema político. Pese a que Inglaterra tiene un buen equipo, no llega en el mejor momento de forma, sin embargo, son bastante superiores al resto de equipos, por lo que, con sudor, pero deberían ser primeros de grupo. Estados Unidos lleva fomentando durante los últimos años el fútbol y llega a Catar con una selección bastante interesante y con jugadores que están jugando a los mejores equipos del mundo, como Mckennie en la Juventus, Pulisic en el Chelsea y Reyna en el Borussia Dortmund. Son los vigentes campeones de la Copa Oro, el torneo que juegan los equipos de la Concacaf, y tienen la intención de seguir mejorando hasta 2026, cuando el Mundial se jugará en su casa. Irán no tiene una mala selección, al contrario, tiene jugadores como Taremi y Azmoun que juegan a equipos de nivel y en el Mundial del 2018 ya complicaron la vida en España y Portugal, sin embargo, llegan en un clima tenso por lo que está sucediendo en su país, donde ha llegado a haber presiones para dejar fuera a jugadores que estaban en contra del presidente, y son pelo inferiores en Inglaterra y Estados Unidos, pero estoy seguro de que no lo pondrán nada fácil. A mí Gales es una selección que no me acaba de hacer el peso, su estilo de juego defensivo y en los contragolpes no me acaba de apasionar, pero es una selección que, últimamente, siempre está compitiendo y no está desentonando ; sin embargo, la coloco última de grupo.

GRUPO C: Aquí encontramos una de las principales favoritas en llevarse el campeonato, Argentina. Los argentinos llegan en un gran estado de forma y llevan desde antes de la pandemia sin conocer la derrota, aparte, sumado a que es el último Mundial de Messi, hay una ilusión en Argentina, que si albiceleste no sale vencedora, habrá una de las mayores crisis de la historia del país. La gran duda es si ocurre México o Polonia, pero como antes con Gales, Polonia también me deja muchas dudas y no me acaba de convencer, sin embargo, tienen a Lewandowski, uno de los mejores jugadores del mundo. México tampoco está por echar cohetes, pero creo que tiene más argumentos que Polonia para acceder a la siguiente ronda. Arabia Saudita no creo que tenga ni la menor opción de pasar.

GRUPO D: Desde hace ya unos años existe la curiosidad de que el campeón del último mundial es eliminado en la fase de grupos en el siguiente, en este caso, creo que es muy difícil que Francia no quede entre los dos primeros, pero sí creo que no va a quedar primero, no por nivel de calidad, donde son superiores a la mayoría de selecciones de la competición, sino porque Dinamarca llega en un gran estado de forma y porque el juego de Francia no me acaba de convencer. Creo que Dinamarca confirmará el gran nivel que mostró en la última Eurocopa y desempeñará un papel increíble. Entre Túnez y Australia me quedo con los segundos, me transmiten mayor seguridad.

GRUPO E: Los aficionados de “la roja” están muy ilusionados con esta selección, liderada por Luis Enrique. La selección española está en un gran estado de forma y, tal y como dijo Luis Enrique en ese tuit, llevan están entre las cuatro mejores en las últimas competiciones, así que la veo siendo primera de grupo, lo que a la larga les puede perjudicar . Alemania no le pondrá las cosas fáciles y está muy igualada con España, pero los germanos están viviendo una especie de transición, por lo que veo en España algo mejor, pero tampoco demasiado. Japón y Costa Rica no pondrán las cosas fáciles, pero están un escalón por debajo de las dos selecciones europeas, por el tercer puesto me quedo con los asiáticos, dado que les veo un combinado más talentoso y más competitivo, a ambas selecciones les será difícil gestionar la hazaña de 2014 y 2018 respectivamente.

GRUPO F: Un grupo hiperequilibrado, pero que en principio debería ser ganado por la Bélgica de Roberto Martínez, de la que quizá deberíamos hablar más, porque tienen al mejor portero del mundo y al tercer mejor jugador del mundo según France Football . Croacia, liderada por Modric, tiene muy complicado repetir la hazaña del 2018 y llega con nuevos jugadores respecto al último Mundial, los croatas han demostrado ser siempre una selección más que competitiva, muestra de ello es que están en la final de la final four de la Nations League. En tercer lugar, pongo en Canadá, quizá no sea la opción más normal, pero esta selección me enamoró durante la última Copa Oro y creo, que en éste no, pero en el próximo Mundial puede desempeñar un muy buen papel, además jugará como local. Si Marruecos hubiera estado en otro grupo, posiblemente lo hubiera puesto como segunda de grupo, pero en ese grupo veo complicado que puedan acceder a la siguiente ronda, sin embargo, estoy seguro de que más de un susto dará.

GRUPO G: Otro grupo más que competitivo, sin embargo, Brasil debería quedar entre las dos primeras fácilmente, son una de las principales candidatas a llevarse el trofeo y son superior al resto de selecciones. Entre Serbia y Suiza me quedo con los balcánicos, creo que tienen una selección muy interesante con jugadores, quizás poco conocidos, pero de mucho nivel, y me transmite mucha seguridad, si Dusan Vlahovic y Milinkovic-Savic entre otros están finos, pueden llegar mucho lejos. A Suiza le ocurre algo similar a Marruecos, pues, posiblemente, en otro grupo serían segundos, pero en éste los veo inferiores a las otras dos selecciones. A Camerún no le doy ninguna opción de pasar.

GRUPO H: Mi mayor dilema a la hora de elegir posiciones ha sido la primera plaza de este grupo. Por último, me he decantado por Uruguay, quien desde la llegada de Alonso está encadenando buenos resultados, empezó mal la fase clasificatoria, pero desde el cambio de entrenador ya no generan tantas dudas. Además, llega liderada por un gran Fede Valverde, quien está siendo de los mejores jugadores en ese primer tramo de temporada. Portugal llega con muchas bajas y jugadores como Cristiano y Joao Félix no llegan en un buen estado de forma, y ​​por eso sitúo a la selección portuguesa en la segunda posición. Entre Ghana y Corea del Sur me quedo con los asiáticos, ya que les veo una selección más talentosa y compacta que la africana, sin embargo, estará muy igualado y ambas selecciones complicarán mucho la vida en Uruguay y Portugal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.