
Bancos
Encontrar pisos baratos es posible
El mercado inmobiliario está por las nubes y no para de subir, pero parece que los próximos meses se podría estancar por la crisis económica. Con la subida de los tipos de interés, será más difícil acceder al crédito y, por lo tanto, propietarios y empresas se tendrán que adaptar para satisfacer las necesidades del mercado, tanto de obra nueva como vivienda de segunda mano.
Los precios pueden cambiar muy según la localidad donde se encuentre el piso o la casa y también si el vendedor es un particular, una empresa, un banco o un fondo de inversión. Tenemos que tener en cuenta que los bancos tienen una cartera muy amplia, sobre todo de ejecuciones hipotecarias de compradores que no han podido pagar su deuda. Esto hace, a menudo, que se quieran desvincular de este patrimonio a un precio inferior al de mercado.
Podrás encontrar todos los detalles en los principales portales inmobiliarios
Si buscamos “pisos de bancos” en los buscadores habituales de Internet encontramos un amplio abanico de fincas que están a la venta. Por ejemplo, en el portal idealista se pueden encontrar pisos de sesenta metros cuadrados por poco más de 100.000 euros e incluso un piso de dos habitaciones situado en Santa Coloma de Gramenet por poco más de 75.000 euros.
Otros portales como Habitaclia también hace un listado de casas de bancos a precios más competitivos y que, probablemente, te podrás permitir. Al menos, serán más baratos que casas vendidas por particulares.
Tanto en un portal como la otra, también hay otros pisos en otras zonas de la provincia de Barcelona, como Sabadell, Terrassa, Rubí, Esplugues de Llobregat, etc. Igualmente, también se pueden encontrar buenos precios de entidades bancarias a otras zonas de Catalunya, como las capitales de provincia Girona, Lleida y Tarragona y las poblaciones más importantes.