El pastizal que ha tirado Mediaset por la Kings League mientras la audiencia se hunde

Comparte la noticia

Otro fracaso de Mediaset

El pastizal que ha tirado Mediaset por la Kings League mientras la audiencia se hunde

El pastizal que ha tirado Mediaset por la Kings League mientras la audiencia se hunde

Comparte la noticia

Otro fracaso de Mediaset

En el contexto del segundo split de la Kings League y el estreno de la Queens League, se da el anuncio de parte de Mediaset de haber llegado a un acuerdo con Kosmos para televisar la competición en Cuatro y dos partidos cada jornada. El anuncio señala lo siguiente: “Esta alianza para la emisión de ambas competiciones futbolísticas supone el inicio de una colaboración a largo plazo entre el grupo audiovisual y la empresa fundada y presidida por Gerard Piqué”.

Lo cierto es que luego de la transmisión de tres jornadas de la competición masculina y femenina, ya se sabe cuánto dinero pagó el grupo italiano para obtener dichos derechos. “El Economista” señala que Mediaset hizo un pago de 900.000 euros por los derechos de la Kings y Queens League. Además, se sabe que se transmitido “en directo en Cuatro (20:00h) del partido más atractivo de cada jornada de ambas ligas. Asimismo, Mediaset España ofrecerá los resúmenes de las jornadas y los mejores momentos de los programas prepartido y postpartido, Chup Chup y After”.

El estreno de las ligas Queens y Kings League en Mediaset con baja sintonía

Sin embargo, parece que la inversión no está siendo retribuida por la baja sintonía que han tenido ya en estas tres jornadas. Los datos de audiencia en el estreno de ambas ligas no superaron el 3% de share. La Queens League llegó solo a 3,5% de cuota con 295.000 espectadores. En tanto, la Kings League alcanzó 3,5% con 382.000 espectadores, solo un poco por encima de la competición femenina.

Ya para la semana siguiente ambas ligas perdían más de un punto de cuota. 2,6% y 232.000 espectadores para la femenina, y 2,5% y 259.000 para la Kings League. Para este último fin de semana, la competición masculina bajó a 2,3% con apenas 249.000 espectadores. Ciertamente, no es algo que pinte bien para el grupo italiano y parece que la tendencia no va a cambiar en el corto plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.