
El Parlamento Europeo prohíbe la venta de vehículos de gasolina y diesel a partir de esta fecha
Decisión importante del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde a prohibir la venta de vehículos de gasolina y diésel a partir de 2035. Con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones, el pleno ha aprobado el acuerdo al que se había llegado con el Consell para que a partir de 2035 sólo se puedan vender vehículos de cero emisiones. La medida forma parte del paquete de la Unión Europea para reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030.
Antes de 2035, la legislación, que todavía debe ser ratificada por el Consejo, establece dos objetivos intermedios: reducir en un 55% en el caso de coches y en el 50% en el de furgonetas las emisiones de CO2 en 2030. La legislación prevé que los fabricantes con una producción reducida –entre 1.000 y 10.000 automóviles nuevos o entre 1.000 y 22.000 furgonetas nuevas al año– puedan beneficiarse de una exención hasta finales del 2035.
Quienes declaren menos de 1.000 vehículos el año seguirán estando exentos. La Comisión Europea también deberá presentar a más tardar en 2025 una metodología para evaluar y comunicar datos sobre las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los coches y las furgonetas vendidas en la Unión Europea. Bruselas también publicará cada dos años a partir de 2025 un informe para evaluar los avances para lograr que todos los vehículos que se vendan en 2035 sea de cero emisiones.