Palabreja: El Paraulògic en español

Comparte la noticia

El Palabreja, el nuevo pasatiempos

Palabreja: El Paraulògic en español

Palabreja

Comparte la noticia

El Palabreja, el nuevo pasatiempos

A lo largo del tiempo, los pasatiempos han ido evolucionando, pero es una distracción que nunca pasa de moda. Conocemos los clásicos crucigramas que se pueden encontrar en todos los periódicos, autodefinidos, sopas de letras, el juego de buscar diferencias, los sudokus… Hay un sinfín de juegos que sirven para acabar con el aburrimiento y, a su vez, tener la cabeza activa.

Desde hace unos años se han popularizado otros juegos a los que se puede jugar a través del teléfono mòvil. En este caso y a diferencia de los anteriores, no hace falta un papel y un bolígrafo. Gracias a la tecnología, es necesario un aparato electrónico, que puede ser un móvil o una tablet, unas manos para sujetarlo y la propia inteligencia.

El más conocido de estos nuevos juegos es el Paraulògic. En este pasatiempos se tienen que encontrar palabras en catalán combinando seis letras exteriores y una letra central, que debe estar presente en todas las palabras. Los vocablos tienen diferentes puntuaciones según si la palabra es más larga o menos larga y hay un premio especial, el ‘tutti’, cuando se forma una palabra usando todas y cada una de las letras propuestas durante el día.

El Palabreja desbanca los clásicos crucigramas

Una alternativa es el Palabreja, que vendría a ser el Paraulògic pero en castellano. Las palabars tienen que tener un mínimo de cuatro letras y, asimismo, la letra del centro es obligatoria. En cuanto a los verbos, no son válidas las conjugaciones y solo lo son los infinitivos, es decir, aquella palabra que marca la acción del propio verbo y no los tiempos y las personas en las que se puede ejercer aquella acción. No se admiten nombres propios ni tampoco topónimos de pueblos, ciudades, ríos, montes ni demás accidentes geográficos. Igualmente no són válidos los plurales, pero si la versión masculina y femenina del vocablo.

Para los más curiosos, existe otra función muy interesante. Se puede clickar encima de cada palabra y viene la definición normativa que le da la Real Academia de la Lengua Española. Cada panal tiene una palabra que incluye todas las letras. Esta será la que otorga mayor puntuación a sus participantes.

El juego está aumentando su popularidad y cada vez son más los españoles que se han interesado por el mismo. Lo bueno es que se pueden compartir los logros con amigos y demás jugadores a través de redes sociales. Los piques han empezado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.