La nueva ayuda de más 100 euros que ya puedes pedir en la Seguridad Social

Comparte la noticia

La Seguridad Social ofrece una nueva ayuda

La nueva ayuda de 100 euros que ya puedes pedir en la Seguridad Social

La nueva ayuda de 100 euros que ya puedes pedir en la Seguridad Social

Comparte la noticia

La Seguridad Social ofrece una nueva ayuda

Si te encuentras en una situación de vulnerabilidad económica, debes saber que tienes acceso a muchas ayudas para dar ese impulso que puede necesitar tu economía. Ahora, cuenta con un apoyo de 100 euros brindada por la Seguridad Social y que puedes solicitar cumpliendo algunos requisitos.

Este año, el Gobierno ha impulsado todo tipo de apoyos para intentar paliar las consecuencias de la inflación y garantizar una vida digna a todos los que viven en España. Por ello, con este nuevo apoyo de 100 euros tienes una herramienta más para aprovechar.

Ayuda de más de 100 euros otorgada por la Seguridad Social

Puedes acceder a este monto complementario ofrecido por el Gobierno, que asciende a una cantidad de 115 euros. Es una renta complementaria al Ingreso Mínimo Vital que tiene como destino servir a la infancia, y se otorga a familias vulnerables con niños a su cargo.

Esta ayuda va desde los 57 hasta los 115 euros como máximo, establecido de acuerdo a los ingresos de la familia y la edad de los niños. Si los hijos tienen entre 6 y 18 años, reciben 57,50 euros. Si los menores tienen entre 3 y 6 años, reciben 80,50 euros. En caso de menores de 3 años, reciben un máximo de 115 euros. Ojo, esta ayuda también se puede solicitar para hijos mayores de 18 años con más de 65% de discapacidad.

Para solicitar la ayuda de 100 euros, debes ingresar a la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Allí verás un formulario del Ingreso Mínimo Vital, donde debes justificar tu situación de vulnerabilidad. Luego de analizar los datos, se decidirá si cumples con los criterios de selección.

Las personas que pueden acceder a ello deben estar en cualquiera de estos grupos:

  • Mayores de 23 años que comparten domicilio pero no forman parte de la unidad de convivencia.
  • Mujeres mayores de edad víctimas de trata, violencia de género o explotación sexual.
  • Personas de entre 18 y 22 años provenientes de centros residenciales o huérfanos.
  • Personas sin hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.