
Neymar - FOTO EUROPA PRESS
Más novedades en el caso Neymar
Estos días se está celebrando el juicio del caso Neymar a la Audiencia Provincial de Barcelona. El futbolista, que se enfrenta a la pena de 2 años que pide la Fiscalía (5 años pide la acusación particular) y comparte banquillo de los acusados con Sandro Rosell (a quien pide 5 años de prisión) y Josep Maria Bartomeu, a quien no acusa pero sí que es acusado por la acusación particular.
El Ministerio público también reclama que Rosell la familia Neymar paguen 10 millones de euros de multa cada uno. Respecto a las personas jurídicas, la Fiscalía solicita que el FC Barcelona y Santos paguen cada uno 7 millones de euros por los dos delitos, y la empresa de los Neymar 1,4 millones. Y finalmente, reclama que Rosell y los clubes indemnicen al fondo DIS con 3.228.400 euros, que es la cantidad que le faltaría cobrar con el precio real del traspaso del jugador, que fue de 40 millones de euros, según el informe elaborado por la Fiscalía. Aun así, la acusación particular lo eleva hasta los 85 millones.
Paulo Nasser, el abogado del fondo de inversión, ha explicado que “nuestra demanda tiene dos bases. La primera de ellas es un delito de corrupción privada. Y, la segunda, un delito de estafa en la modalidad de simulación contractual. La causa real de los contratos que Neymar firmó con el FC Barcelona era ahorrarse el que tenían que pagar a DIS y a Santos, una cláusula de rescisión de 65 millones de euros”.
Neymar no costó lo que te dijeron
Con todo esto, DIS se aseguró en 2009 un 40% de un futuro traspaso del jugador por 2 millones de euros (en aquel momento todavía no había debutado). Aun así, los abogados de este fondo brasileño consideran que este acuerdo se incumplió.
El FC Barcelona acabó pagando 25,17 millionss a Santos por los derechos del jugador y 60 millones de euros más por varios conceptos a N & N Consultoría Deportiva, la empresa familiar dirigida por el padre de Neymar. Aun así, DIS se queja que solo percibió 6,8 millones a cambio de su 40%. Finalmente, el mismo letrado considera que Santos acabó cobrando su parte del 55%.
Esto se hizo acordando de manera confidencial un partido amistoso con el Barcelona por un precio de 4,5 millones de euros y pagando 7,9 millones por un derecho de preferencia por tres jugadores que nunca se ha ejercido”, ha añadido.
Haciendo muchos de números, se podría llegar a la conclusión, siempre según el abogado de DIS, que Neymar tuvo un coste de 82 millones de euros.