
La multa que te puede meter la DGT si haces esto como peatón
La DGT alerta de este comportamiento
Los peatones tienen una serie de derechos, pero también una serie de obligaciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), casi el 50% de los fallecidos en accidentes de tráfico en zonas urbanas son peatones, aunque solo representen el 11% de las víctimas mortales en carreteras españolas. Por ello, la DGT recuerda a los peatones sobre su responsabilidad en la seguridad vial y ha establecido multas para los infractores.
Una de las infracciones más comunes que cometen los peatones es cruzar la calle en lugares no autorizados, lo que puede resultar peligroso para ellos y para otros usuarios de la vía. La DGT ha señalado que los peatones deben cruzar siempre por los pasos de peatones habilitados para ese fin. Otras infracciones habituales incluyen cruzar el semáforo en rojo, que es considerado por la DGT como una infracción grave y puede conllevar una multa de 200 euros.
Multas de la DGT ascienden a 1.000 euros
La mayoría de las sanciones a peatones establecidas por la DGT ascienden a 80 euros. Estas infracciones incluyen cruzar la calzada fuera del paso de peatones sin cerciorarse de que no haya riesgo, no caminar por la izquierda de otro peatón, no circular por la derecha de un grupo de peatones formando un cortejo, ignorar la señal de entrada prohibida a peatones o caminar por la autopista. También se considera una infracción grave no llevar el chaleco reflectante cuando los pasajeros de un vehículo ocupan la calzada en carreteras interurbanas.
Además, si un peatón comete una infracción bajo los efectos del alcohol o las drogas, puede ser multado con 1.000 euros. Es importante recordar que los peatones son responsables de su propia seguridad al caminar en la carretera y deben cumplir con las normas vigentes. Si se ven involucrados en un accidente o cometen alguna infracción, deben someterse a las pruebas de drogas y alcoholemia correspondientes. La seguridad en la carretera debe ser una preocupación común de todos los usuarios de la vía.