
Muere Antonio Gala
El escritor Antonio Gala ha muerto a los 92 años
El escritor Antonio Gala falleció este domingo en Córdoba a los 92 años, según confirmaron al ACN fuentes de su fundación. Nacido en Brazatortas (Ciudad Real) en 1930 y apartado de la vida pública desde hace unos años por motivos de salud, Gala ha sido considerado un escritor precoz ya que a los cinco años ya escribió un relato corto ya los siete su primera obra teatral. Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘El manuscrito carmesí’ (1990), reconocida con el Premio Planeta, y ‘La pasión turca’ (1994).
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha destacado en un tuit que “su obra quedará para siempre”. La capilla ardiente se instalará en la sede de su fundación este lunes, de diez de la mañana a cinco de la tarde.
Algunas de las obras más reconocidas del poeta, novelista y ensayista Antonio Gala, que anunció en 2011 que sufría un “cáncer de difícil extirpación”, son el libro de poemas ‘Enemigo íntimo’ (1959) por el que recibió el Premio Adonais de Poesía y cuatro años más tarde fue galardonado con el Premio ‘Las Albinas’ por ‘Solsitcio de Verano’ y el Premio Nacional Calderón de la Barca por su comedia ‘Los Verdes Campos del Edén’. Con 15 años, el escritor ingresó en la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y posteriormente cursó sus estudios de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Económicas.
De hecho, preparó sus estudios para ser abogado del Estado, pero los acabó abandonando. Paralelamente, empezó a publicar los primeros poemas en revistas y fundó otras dos publicaciones –’Aljibe’ y ‘Arquero de Poesía’- junto a Gloria Fuertes y Julio Mariscal. Además, también fue articulista en publicaciones como ‘Actualidad española’, ‘El País’ y ‘El Mundo’ y recopiló algunos de sus artículos en trabajos como ‘Charlas con Troylo’ (1981), ‘Dedicado a Tobías’ o ‘ La soledad sonora’ (1991), entre otros. En la década de los 90, escribió otras novelas además de ‘La pasión turca’, como ‘La regla de tres’ (1996), ‘Las afueras de Dios’ (1999) y ‘Los invitados en el jardín (2002) , entre otros.