La Liga de Futbol Profesional publica el límite salarial: Nuevo golpe para el Barça que solo podrá hacer esto durante el mercado de invierno

Comparte la noticia

El nuevo límite salarial perjudica los intereses azulgranas

La Liga de Futbol Profesional publica el límite salarial: Nuevo golpe para el Barça que solo podrá hacer eso durante el mercado de invierno

Javier Tebas

Comparte la noticia

El nuevo límite salarial perjudica los intereses azulgranas

Vez muy dura e inesperado por los intereses del FC Barcelona. Joan Laporta i Deco han visto como la Liga de Javier Tebas publicaba el nuevo límite salarial que tendrán a partir de ahora los equipos de Primera y Segunda División, después del cierre de fichajes del mercado de verano, donde el Barça se ha reforzado a muy buen precio y también ha conseguido hacer limpieza. Estos números están vigentes hasta el mes de febrero, cuando se actualizarán después del mercado de invierno.

Cabe destacar que el Barça ha pasado de tener disponibles 648,8 millones de euros a 270. El Barça todavía paga 404 millones de euros de sueldos pero ha logrado reducir su masa salarial en más de 160 millones de euros. Este descenso se ha producido gracias a la reducción de sueldos de un club que afectó a todas las secciones, con la excepción del fútbol femenino y también a la salida de algunos jugadores con la ficha alta, como Clément Lenglet. También han salido Eric Garcia y Ez Abde. Se espera que la renovación de Frenkie de Jong ayude en ese aspecto.

Joan Laporta y otros directivos ya avalaron su patrimonio personal para poder inscribir a los últimos jugadores

El club tendrá dificultades (aunque se espera que pueda hacerse) este invierno para inscribir Vitor Roque y también el nuevo contrato de Xavi Hernàndez, una vez este renueve hasta el año 2025. Así, pues, el Barça tendrá que seguir generando ingresos a través de la venta de activos, patrocinios, derechos de imagen… O reducir, todavía más, la masa salarial. Con todo, el club está por encima (404 millones) de su masa salarial y no podrá acogerse a la regla de 1/1 y tendrá que aplicar la regla del 40%.

“El Barça, pese a que no haya llegado al límite salarial, ha realizado un esfuerzo tremendo. Hay que reconocerlo. No se trata de un negocio a pérdidas, pero siempre aparecen cosas que no están previstas”, se pronunció Javier Tebas, que añadió que “nunca podemos decirlo nosotros. Depende del Barça y de su estrategia en su ámbito empresarial. Nosotros podemos monitorizar dos o tres temporadas su situación. Igual vende un gran jugador y dará un paso de gigante. Eso no sabemos si lo hará. Toda la estrategia a medio y largo plazo la marca el club, nosotros no se la marcamos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.