
Joan Laporta - FOTO EUROPA PRESS
Joan Laporta reconoce que la economia del Barça está tocada
El Presidente del FC Barcelona Joan Laporta ha reconocido que la economía del club vive un momento delicado tras el batacazo europeo. El club confiaba en llegar, como mínimo, hasta los cuartos de final y conseguir unos ingresos económicos que permitieran continuar creciendo y enterrar las anteriores etapas con Josep Maria Bartomeu al frente. Este verano se hicieron los deberes y se incorporaron jugadores de peso.
Contrariamente al que afirmaban Toni Freixa, Marçal Lorente y compañía, el club se hizo con los servicios de Robert Lewandowski, Raphinha y Jules Koundé. La incorporación de Bernardo Silva no fue posible, pero el equipo se nutrió otros grandes jugadores como Franck Kessié, Andreas Christensen, Marcos Alonso y Héctor Bellerín.
Joan Laporta se muestra honesto y dice que hay jugadores que no se pueden fichar
Finalmente, solo el polaco ha marcado las diferencias. El brasileño está muy lejos de su mejor nivel y no soluciona partidos. El francés ha sido lesionado, pero los partidos que ha jugado, tanto de central como de lateral, ha cumplido. El marfileño tampoco ha cumplido las expectativas. El danés también está lesionado y hay que darle más margen y los españoles son un parche a la espera de tiempos mejores.
Con Ferran Torres y Ousmane Dembélé poco determinantes, el polaco necesita un compañero de ataque que lo acompañe. El preferido es Rafael Leão. Juega al AC Milan y tiene mucho de gol. Finaliza contrato en 2024 y tiene un valor de mercado, según Transfermarkt, de 70 millones de euros. Los italianos ya han iniciado las negociaciones para renovarlo y si estas no llegan a buen puerto tendrán que aceptar un traspaso. Aun así, el precio continuará siendo muy elevado y el Barça no se lo puede permitir.