Los “jefes” de Sálvame intentan una maniobra de última hora para evitar graves consecuencias penales por la Operación Deluxe

Comparte la noticia

Lo que queda de Sálvame, a lo loco

Los “jefes” de Sálvame intentan una maniobra de última hora para evitar graves consecuencias penales por la Operación Deluxe

Los “jefes” de Sálvame intentan una maniobra de última hora para evitar graves consecuencias penales por la Operación Deluxe

Comparte la noticia

Lo que queda de Sálvame, a lo loco

Sálvame ha sido un programa muy controversial durante mucho tiempo. Con su salida del aire parecía que todo lo referente al programa quedaría en el pasado, pero las noticias no paran de llegar y esta vez Sálvame está en el banquillo de los acusados.

Ya no será posible ver Sálvame en Telecinco, se ha rumoreado la posibilidad de que el programa siga vivo en alguna plataforma de Streaming. También se ha dicho que los colaboradores del programa podrían  viajar a Latinoamérica y hacer algo como “Sálvame Internacional”.

Sin embargo todo esto puede complicarse mucho por los recientes conflictos legales que enfrenta el programa. El juzgado de Primera Instancia Número 4 adelantó una investigación sobre las fuentes que llevan las noticias al programa. El delito que podrían enfrentar los productores es el de revelación de secretos.

David Valldeperas, uno de los directivos del programa habría intentado adelantarse al juez y solicitó una copia del caso. También se dice que podría haber pedido la nulidad del caso debido a que el juzgado habría faltado al debido proceso. El derecho al secreto profesional que tienen los periodistas para mantener su privacidad, habría sido violado porque sus líneas telefónicas supuestamente fueron intervenidas sin previa notificación.

Sin embargo, se ha sabido que los informantes del programa habrían conseguido las informaciones por vías ilícitas. El delito de revelación de secretos está comprendido en el código penal y se trata de la revelación de información que puede vulnerar la intimidad de las personas. En los casos básicos la condena puede ir desde 1 a 4 años. Cuando se trata de casos agravados la pena puede ir desde 2 a 5 años.

Lo que sabemos hasta el momento es que la investigación continúa y tanto periodistas como productores del programa podrían ir a los juzgados para resolver esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.