
pegatina-itv
Todos los detalles sobre las ITV catalanas
Todos los coches tienen que pasar periódicamente la Inspección Técnica de Vehículos, más conocidas con las siglas ITV. Seguro que muchos de vosotros habéis llevado alguna vuestro coche o moto a uno de sus centros repartidos por Catalunya. La Inspección puede ser favorable, desfavorable o negativa y los defectos que se pueden encontrar pueden ser leves, graves o muy graves.
Si los defectos son leves, la inspección es favorable y el conductor es requerido para que subsane los mismos, sin necesidad de volver para comprobar que estas correcciones se han hecho. Un defecto grave supone una inspección desfavorable y el conductor puede abandonar el recinto y tendrá que volver después de pasar por el mecánico y arreglar las deficiencias. Unos defectos muy graves implican una inspección negativa y el vehículo queda inmovilizado.
El precio es de 40,60 euros por los vehículos de gasolina, 45,59 euros por los vehículos diésel y 39,55 por los vehículos eléctricos
En el Estado español, los turismos tienen que pasar su primera ITV tras cuatro años. Después cada dos hasta llegar a los diez años. Entonces, ya tendrán que pasar la revisión cada año. Las furgonetas verán estos plazos doblados, es decir que tendrán que pasar su primera inspección a los dos años. Después se repetirá este plazo hasta los seis años y entonces tendrán que realizar una revisión cada año hasta los diez. A partir de este momento, tendrán que visitar los centros de ITV cada seis meses.
Se puede conseguir cita previa por Internet en el siguiente enlace o también por teléfono. Una vez dentro del enlace, podréis seleccionar el centro que os quede más cerca de vuestro domicilio y podréis reservar la hora. De este modo no tendréis que hacer colas y no gastaréis más tiempo del necesario. Podréis pagar por avanzado o en el propio centro. En efectivo o con tarjeta de crédito.