[VÍDEO]: La ilusión óptica que hará que te vuelvas loco

Comparte la noticia

Esta ilusión óptica es el último entretenimiento de redes sociales

[VÍDEO]: La ilusión óptica que hará que te vuelvas loco

Fenomen phi

Comparte la noticia

Esta ilusión óptica es el último entretenimiento de redes sociales

Diferentes usuarios de redes sociales, como el perfil Efemérides de Arquitectura, han publicado en su perfil de Twitter el último fenómeno que te hará volver loco. Estamos hablando del fenómeno fino. Es una ilusión óptica que transmite la sensación que dos cubos, situados el uno junto al otro, se muevan, giren y se alejen y se vuelva a acercar. Pero nada de esto es verdad.

Ninguno de los dos cubos se mueve. No se desplazan de su posición ni solo milímetro. Se llama fenómeno phi. El hilo de Twitter propuesto por este perfil, propone otras ilusiones ópticas, todas muy locas. Finalmente, explica cuál es el secreto y tiene todo el sentido del mundo.

Qué es el fenómeno phi? Es una ilusión óptica definida por Max Wertheimer, que describió por primera vez esta forma de movimiento aparente en su tesis de habilitación, que fue publicada en 1912. Fue entonces cuando nació la psicología de la Gestalt.

La ilusión óptica es tema de debate en Twitter

El experimento es palabra sencilla: se proyectan, alternativamente, dos puntos luminosos sobre una pantalla, uno a la derecha y uno a la izquierda. Si el ritmo va muy lento, veremos los dos puntos que se iluminan y se apagan alternativamente; pero si aumentamos la frecuencia, observaremos un solo punto luminoso que se desplaza de derecha a izquierda y de izquierda a derecha.

A partir de la reproducción de una serie de imágenes fijas en cierto número por segundo, el espectador tiene la sensación de movimiento continuo. Esto incluye especialmente el movimiento que es importante para la ilusión del movimiento en cine y animación. Wertheimer aplicó el término “fenómeno φ” a todos los movimientos aparentes descritos en su tesis cuando introdujo el término el 1912, el movimiento sin objeto que él denominó “puro φ”.

La ilusión óptica se ha hecho viral en redes sociales y muchos usuarios han discutido qué veían realmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.