
Grifols anuncia estos despidos: Los motivos
Grifols anuncia un plan de recortes que incluye estos despidos
La farmacéutica catalana Grifols, especializada en la producción de hemoderivados, ha anunciado este miércoles un plan de recortes que incluye 2.300 despidos en todo el mundo, un centenar de ellos en Catalunya. El objetivo de la empresa con sede en Sant Cugat del Vallès es conseguir un ahorro de 400 millones de euros anuales “optimizando costes” principalmente en la obtención de plasma humano, uno de los puntales de su negocio.
En este sentido, prevé cerrar centros de donación y optimizar la compensación que pagan a los donantes. De hecho, de los 2.300 despidos la mayor parte afectarán a la plantilla de Estados Unidos. Sin embargo, la empresa también quiere racionalizar funciones corporativas eliminando duplicidades, punto que afecta a las oficinas catalanes.
“Las decisiones adoptadas, en particular las que afectan a nuestro equipo humano, no se han tomado a la ligera”, han defendido en un comunicado los consejeros delegados de la empresa, Victor y Raimon Grifols. En este sentido, afirmaron que los recortes son necesarios para garantizar “el éxito” de la empresa a largo plazo. Sin embargo, han anunciado un “plan de incentivos” para “reforzar una cultura de rendimiento” de la compañía.
Si bien la empresa prevé resolver los despidos en Estados Unidos amortizando puestos de trabajo, en el caso de los despidos en Catalunya será necesario abrir una negociación con los sindicatos. Según se ha anunciado, el recorte afecta a la plantilla de carácter directivo y corporativo, que está concentrada en Sant Cugat. En Parets del Vallès, donde se encuentran las plantas de producción de tratamientos, el impacto será marginal. En el conjunto del Estado, la cotizada tiene hoy a unos 4.200 trabajadores.