
Golpe de la justicia al FC Barcelona con el caso Negreira
El FC Barcelona vuelve a pillar
El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona no ha aceptado que el FC Barcelona actúe como perjudicado y acusación particular en el llamado ‘caso Negreira’ de supuestos sobornos arbitrales. El Barça pedía ser acusación particular al considerar que el patrimonio del club había sido gestionado de forma fraudulenta para realizar pagos irregulares al exárbitro, su hijo y sus empresas.
Pero tanto la fiscalía como el magistrado instructor sostienen que la supuesta administración indebida o desleal del patrimonio del club se llevó a cabo por los representantes legales de la entidad que tenían potestad para tomar decisiones.
Además, consideran contradictoria la pretensión del club cuando el presidente del Barça, Joan Laporta, dijo en una rueda de prensa el pasado 17 de abril que los servicios de asesoramiento de la empresa de Enríquez Negreira sí se prestaron , que se pagaron las facturas y que no existía ningún daño patrimonial a la entidad. Por su parte, el juzgado ha decidido que la petición de Miguel Ángel D.P. de personarse en la causa como acusación popular, se decida después de que haya prestado una fianza de 3.000 euros.
Este hombre presentó una querella contra el Barça y sus exdirigentes, así como contra Enríquez Negreira, por los mismos hechos, pero ampliándolos al período del 2001 al 2011, lo que incluiría a los dos expresidentes del primer período: Joan Gaspart y Joan Laporta.
La querella recayó en el juzgado de instrucción número 9 de Barcelona, que la acumuló en la ya instruida en el juzgado de instrucción número 1. La fiscalía se opone a la segunda querella al considerar que el período del 2001 al 2011 ya está prescrito. Por último, el magistrado alargó un mes más el secreto del sumario, como había pedido la fiscalía hace unos días.