Fiorentina – West Ham, final de la Conference League: Horario y en qué canal de TV se puede mirar

Comparte la noticia

PREVIA DE LA FINAL DE LA CONFERENCE LEAGUE

Fiorentina - West Ham, final de la Conference League: Horario y en qué canal de TV se puede mirar

Fiorentina - West Ham, final de la Conference League: Horario y en qué canal de TV se puede mirar

Comparte la noticia

PREVIA DE LA FINAL DE LA CONFERENCE LEAGUE

Una semana después de que el Sevilla se proclamara campeón de la Europa League, será el turno del West Ham y de la Fiorentina, quienes se verán las caras en la final de la Conference League. El partido iniciará este miércoles a las nueve de la noche y se jugará en el Fortuna Aréna de Praga, el estadio del Slavia de Praga y, ocasionalmente, de la selección nacional de Chequia. La final tendrá protagonismo español, puesto que más allá de la presencia de Pablo Fornals (West Ham), el árbitro será Carlos Del Cerro Grande.

La Fiorentina ha finalizado octava en la liga italiana con 15 victorias, 11 empates, 12 derrotas, 53 goles a favor y 43 en contra, además, llegó a la final de la Copa italiana, que perdió contra el Inter de Milán. El West Ham se ha acabado salvando después de una temporada donde ha estado hasta en diez jornadas en la zona de descenso, de hecho, la posición más alta a la que ha llegado esta temporada ha sido la decimotercera. Finalmente, el equipo ha terminado decimocuarto con 11 victorias, 7 empates, 20 derrotas, 42 goles a favor y 53 goles en contra.

Ésta será la quinta final europea por la Fiorentina, que, sólo ha ganado una de las cuatro. La última aparición del cuadro viola en una final europea fue en 1990, cuando jugó la final de la Europa League contra la Juventus de Turín, y el último y único título europeo data de 1961, cuando venció al Glasgow Rangers en la final de la Recopa. El West Ham tampoco está por echar cohetes en este aspecto, dado que sólo ha jugado tres finales europeas, de las que ha ganado dos. La última aparición del cuadro londinense en una final europea data de 1999, cuando jugó y ganó la final de la Copa Intertoto ante el Metz francés.

El West Ham llega a la final tras golear al Viborg danés (6-1) en la fase previa y quedar primero (18 puntos de 18) en un grupo formado por el Silkeborg, el Steaua de Bucarest y el Anderlecht. Aparte, en las rondas eliminatorias superó al AEK Larnaca de Chipre (6-0), al KAA Gante belga (5-1) y al AZ Alkmaar (3-1). Mientras que la Fiorentina llega tras superar al Twente en la fase previa (2-1) y quedar segundo (13 puntos de 18) en un grupo formado por el RFS letón, el Estambul Basaksehir y el Heart of Midlothian escocés.

Además, en las rondas eliminatorias eliminó al Sporting de Braga (7-2), al Sivasspor (5-1), al Lech Poznan (6-4) y al Basilea (4-3). Como los italianos finalizaron segundos en su grupo, tuvieron que jugar un partido más respecto al West Ham, que acabó primero. Se espera que el once del West Ham sea el siguiente: Aréola, Coufal, Aguerd, Ogbonna, Emerson, Lanzini, Rice, Paquetá, Bowen, Antonio y Benrahma. Por otro lado, se espera que el once del cuadro dirigido por Italiano sea: Terracciano, Biraghi, Martínez Cuarta, Milenkovic, Dodô, Amrabat, Buenaventura, Mandragora, Ikoné, Nicolás González y Arthur Cabral.

Se espera que la Fiorentina sea quien tenga el control del balón y que el West Ham se repliegue y busque los contragolpes. El vigente subcampeón de la copa italiana ya ha demostrado en varias ocasiones que es un equipo atrevido, al que no le importa arriesgar sin y con el balón, y que tiene mucha paciencia, que le hará falta, ya que cuesta mucho encontrar espacios cuando el West Ham junta sus líneas. Por otra parte, el cuadro dirigido por Moyes, mostró ser un equipo letal cuando tiene espacios para correr y cuando tiene jugadas a balón parado, ya que es muy poderoso en el juego aéreo.

Debido a esto, el West Ham defiende muy bien su área de los centros laterales o de los balones que cuelgan sus rivales. Para ambos equipos, más allá de ser una final, es el último tren de clasificarse por una competición europea. Uno de los principales atractivos de este partido es ver el duelo Amrabat ante Declan Rice, dos centrocampistas defensivos de una inmensa calidad, hasta el punto de que podríamos decir que son los mejores jugadores de sus equipos. Se prevé un partido igualado, con muchas alternativas y que no sería de extrañar que se fuera a la prórroga o incluso a los penaltis.

El partido se podrá ver a partir de las 9 de la tarde de este miércoles 7 de junio en Movistar + Liga de Campeones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.