
Fede Valverde: Las claves que le harán liderar Uruguay en el Mundial FOTO - Europa Press
EL MUNDIAL LLEGA EN EL MEJOR MOMENTO PARA FEDE VALVERDE
Una de las principales armas ofensivas del Real Madrid no se encuentra ni en los extremos ni en la punta de ataque, sino en el centro del campo. Con sus misiles desde fuera del área, Fede Valverde, se ha convertido en el máximo goleador del cuadro madrileño en la liga junto a Vinicius Júnior con 6 goles. Aparte, el futbolista, que ha repartido seis asistencias en lo que va de temporada y que ya acabó la pasada temporada a un gran nivel de forma, se ha hecho un puesto fijo en los esquemas de Carlo Ancelotti, un reto que no está a la altura de todos.
Pero es que en la Champions también ha hecho su contribución al marcar dos goles, uno contra el Celtic y el otro ante el Leipzig. En el Madrid está alternando la posición de centrocampista central y la de extremo derecho, permitiendo al entrenador italiano un amplio repertorio de opciones. El buen momento del centrocampista uruguayo de 24 años coincide con la llegada del Mundial de Qatar, donde será uno de los principales líderes de su selección para llegar lo más lejos posible.
En esta cita mundialista, que será la primera para él, Uruguay no llega como una de las principales favoritas, de hecho, se está hablando muy poco de la selección de Diego Alonso pese a ser un combinado que acumula mucho nivel. Como muchas veces, el Real Madrid utiliza un modelo de juego basado en salir rápido al contragolpe, podemos ver a Fede Valverde potenciar una de sus principales características, su gran zancada.
Esto permite al ex jugador de Peñarol ser un jugador muy útil por equipos que jueguen como lo hace en el Madrid y en contextos de ida y vuelta. Aparte, esta temporada hemos descubierto otra calidad, el disparo desde la media y larga distancia, haciendo que el futbolista sea aún más completo que antes. Valverde ha sido uno de los mejores jugadores de este inicio de temporada de toda Europa.
Uruguay, que vivirá la primera gran competición sin Óscar Tabárez, ha sido encuadrada con Portugal de Cristiano Ronaldo, Corea del Sur de Heu Ming Son y Ghana de Thomas Partey. Pese a que el grupo no es fácil y que han transmitido algunas dudas en la fase clasificatoria, Uruguay es favorita para acceder a la siguiente ronda e incluso conseguir la primera plaza.
De pasar de grupo, jugarían contra el primero o el segundo, dependiendo de su posición, del grupo G, formado por Brasil, Suiza, Serbia y Camerún. Viendo que los brasileños seguramente serán primeros de grupo, deberían intentar hacer lo mismo para evitar cruzarse con ellos. Se habla de que, seguramente, la selección uruguaya podría formar con un 4-4-2, el pajarito Valverde estaría junto a Rodrigo Bentancur, del Tottenham Hotspur, en el doble pivote. El ex jugador de la Juventus de Turín también está realizando grandísimos partidos con el cuadro londinense.