ERTE para cientos de personas en Barcelona: La empresa subcontratada por Meta toma esta decisión

Comparte la noticia

La empresa subcontratada por Meta para moderar contenidos pacta con los sindicatos un ERTE para todos estos empleados

ERTE para cientos de personas en Barcelona: La empresa subcontratada por Meta toma esta decisión

ERTE para cientos de personas en Barcelona: La empresa subcontratada por Meta toma esta decisión

Comparte la noticia

La empresa subcontratada por Meta para moderar contenidos pacta con los sindicatos un ERTE para todos estos empleados

La empresa subcontratada por Meta para moderar contenidos, CCC Barcelona Digital Services, ha pactado con los sindicatos un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por 680 trabajadores en Barcelona, ​​la totalidad de su plantilla en las oficinas de la Torre Agbar, según confirmaron fuentes sindicales a la ACN. El expediente fue registrado en el Departamento de Empresa y Trabajo el 27 de febrero con una duración prevista hasta marzo de 2024.

El pasado viernes se llegó a un preacuerdo que los empleados ratificaron en asamblea y este lunes se ha ratificado finalmente el pacto. Aparte del ERTE, la empresa impulsará un plan de bajas voluntarias para 250 personas a las que ofrecen una indemnización de 23 días por año trabajado. Fuentes sindicales apuntan a que la empresa se ha reservado la posibilidad de aumentar la cantidad de bajas que se pueden solicitar antes del 25 de marzo y que se harán efectivas a partir del 1 de abril.

Según apuntan fuentes de los representantes de los trabajadores, el centro seguirá manteniendo parte de la actividad y los empleados irán entrando y saliendo del ERTE en bloques. Por lo que respecta a las condiciones del expediente, la empresa ha accedido a ofrecer dos opciones a los trabajadores con trabajo suspendido: un complemento de 340 euros o uno de 300 euros más un seguro de salud de DKV.

La cláusula de exclusividad de los contratos se dejará de aplicar mientras el empleado esté afectado por el ERTE, por lo que podrá buscar trabajo en otras empresas. Por otra parte, no se incluirá a personas con reducción de jornada por cuidados, víctimas de violencia de género, empleados discapacitados, mujeres embarazadas o familias monoparentales o numerosas.

Del mismo modo, se excluirá del expediente a los trabajadores que no llevan un año en la empresa y, por tanto, que no tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo. Una vez cumpla más de un año, tampoco podrán ser afectados más de cuatro meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.