Encuesta 14/01: Terremoto en Barcelona con la victoria de Xavier Trias… pero Colau ganando apoyos y con opciones de seguir siendo Alcaldesa

Comparte la noticia

Una encuesta de Barcelona lo cambia todo pero confirma que Colau mantiene apoyos pese a su nefasta gestión

Encuesta 14/01: Terremoto en Barcelona con la victoria de Xavier Trias... pero Colau ganando apoyos y con opciones de seguir siendo Alcaldesa

Encuesta 14/01: Terremoto en Barcelona con la victoria de Xavier Trias... pero Colau ganando apoyos y con opciones de seguir siendo Alcaldesa

Comparte la noticia

Una encuesta de Barcelona lo cambia todo pero confirma que Colau mantiene apoyos pese a su nefasta gestión

Junts ganaría las elecciones municipales en Barcelona con el 24,9% de los votos y 12 concejales, según una encuesta publicada este sábado por ‘La Vanguardia’. El sondeo también revela que BComú y el PSC se disputarían el segundo puesto con 10 concejales cada uno y una diferencia de voto de menos de un punto porcentual.

Concretamente, la actual alcaldesa, Ada Colau, conseguiría el 22,2% de los sufragios, mientras que el socialista Jaume Collboni se llevaría el 21,7%. ERC, que ganó las elecciones del 2019, perdería la mitad de los concejales y se quedaría con 5 de los 10 que tiene hoy. Pasaría del 21,4% de votos que obtuvo en los últimos comicios al 10,4%. Cs perdería la representación que actualmente tiene en el Ayuntamiento y la CUP la recuperaría.

La candidatura del exalcalde Xavier Trias se impondría a sus rivales y sacaría más del doble de los concejales que el tándem Joaquim Forn-Elsa Artadi logró en el 2019. Los actuales miembros del gobierno municipal, BComú y el PSC, mantendrían o mejorarían resultados : recogerían algo más de voto, los comunes se quedarían con los concejales que ya tienen y el PSC pasaría de 8 a 10. Los dos batacazos más destacados del sondeo los protagonizan ERC y Cs.

Los republicanos, que con Ernest Maragall se impusieron en los comicios anteriores –aunque finalmente no pudo gobernar–, perderían la mitad de representantes en la plaza de Sant Jaume y se quedarían como cuarta fuerza. Cs, que en 2019 se presentaron en coalición con la plataforma del ex primer ministro francés Manuel Valls Barcelona por el Cambio, desaparecerían del consistorio y no pasarían del 1,9% de los votos. Valents, la formación heredera de Barcelona por el Cambio, todavía obtendría peores resultados y no superaría el 1,2% de votos.

Quien, en cambio, entraría en el Ayuntamiento, es la CUP, que en 2019 perdió los 3 concejales que tenía y que, según ‘La Vanguardia’, obtendría 2 superando por la mínima el umbral del 5% que fija la ley, con un 5,1% de soportes. Vox, que no sacó a ningún concejal en el 2019, tampoco lograría este 2013, aunque sumaría más voto que entonces: del 1,2% al 3,9%. El PP, con 2 concejales, mantendría resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.