
El posible destino sorpresa de Clément Lenglet en LaLiga
Clément Lenglet: Salida inminente
Barcelona enfrenta un problema de enormes proporciones económicas con Clément Lenglet. El equipo catalán se ha visto obligado a inscribirlo si desea venderlo o cederlo este mismo verano. Sin embargo, estas no son buenas noticias para el club, ya que el jugador percibe un salario de 12 millones de euros al año, lo que lo convierte en uno de los defensas mejor remunerados en el mundo.
El Tottenham se niega a pagar
El Barcelona parecía contar con una vía de escape en el equipo inglés Tottenham. El año pasado logró conseguir una cesión para el francés, pero a pesar de que este rindió de manera satisfactoria, el club inglés no desea ficharlo debido a su elevado salario.
El Tottenham habría rechazado la oferta de compra presentada por el Barcelona y habría solicitado traspasar al jugador a coste 0. Por motivos obvios, el club catalán rechazó esta oferta y se negó a considerar cualquier tipo de transacción con el equipo inglés, ya que existía un acuerdo previo de compra al finalizar la cesión.
Clément Lenglet ofrecido gratuitamente al Valencia CF
El Barcelona se halla en una situación compleja, dado que asumir el salario del jugador representaría una pérdida sustancial de dinero en un futbolista que no encaja en los planes de Xavi. Además, si el jugador permanece en el equipo, será necesario reestructurar toda la masa salarial de cara a la próxima temporada.
Por este motivo, el club catalán habría ofrecido ceder al jugador al Valencia Fútbol Club de forma gratuita por un año. El principal inconveniente de esta cesión radica en el salario del jugador, pues resulta altamente improbable que el club blanquinegro acceda a pagar los 10 millones de euros netos.
Una herencia desastrosa
La situación del FC Barcelona es sumamente complicada, ya que tiene escasas alternativas para solventar el salario del jugador. Por este motivo, se ha visto forzado a inscribirlo y confiar en que un club de renombre en Europa se muestre interesado en sus servicios. Este caso ejemplifica aún más la deficiente gestión de la directiva anterior, encabezada por Josep Maria Bartomeu.