
Dura pena de cárcel para Laura Borràs
El TSJC condena a Laura Borràs por fraccionar contratos
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a la presidenta del Parlamento suspendida, Laura Borràs, a 4 años y medio de prisión y 13 de inhabilitación por el fraccionamiento de contratos en la Institución de las Letras Catalanas (ILC) de 2013 en el 2017. Sin embargo, la sentencia, que tiene un voto particular, pide al gobierno español que indulte parcialmente a Borràs por rebajar la pena a 2 años de cárcel y que no tenga que ingresar en un centro penitenciario.
El voto particular considera que Borràs debe ser condenada a inhabilitación pero no a prisión. La fiscalía pedía para Borràs 6 años de cárcel, 21 de inhabilitación y una multa de 144.000 euros por prevaricación y falsedad documental por supuestamente haber manipulado de 2013 a 2017 un total de 18 contratos para poderlos adjudicar directo o indirectamente a dedo a un informático conocido suyo, Isaías Herrero.
Por contra, para los otros dos acusados, ya raíz de su confesión pactada, la fiscalía rebajó la petición. Para Isaías Herrero, pasó de 6 a 2 años de cárcel y de 21 años de inhabilitación a 6 años y 4 meses, además de rebajar la multa de 72.000 a 2.100 euros.
Para Andreu P., el empresario, pasó de 3 años de cárcel a 14 meses, y de 10 años de inhabilitación a 4 años y 3 meses, mientras que la multa la rebajó de 30.000 a 2.250 euros. Las defensas de Herrero y Andreu P. se mostraron conformes con la calificación definitiva de la fiscalía, aceptando sin embargo que el tribunal imponga penas más bajas. La defensa de Borràs siguió pidiendo la absolución.