
DNI espanyol
Renovar el DNI del Estado español es fácil
La página web del Ministerio del Interior del Gobierno de España explica de manera clara como renovar el documento nacional de identidad (DNI). Explica todos los detalles sobre la validez de este documento, los centros donde se puede renovar, qué documentación hay que aportar y qué es el precio de la tasa que hay que pagar para expedir el nuevo documento.
El portal está estructurado en diferentes conceptos y hay que clicar sobre la palabra o frase concreta para conocer aquella información. Por ejemplo, normativa básica, concepto y validez, documentación necesaria, tasas, autorizaciones de viajes de menores por parte de los padres, más información sobre el Documento Nacional de Identidad electrónico, entre otros puntos.
Toda la información para renovar el DNI español
El Documento Nacional de Identidad se puede expedir a todos las comisarías de Policía Nacional del territorio del Estado español. Esto quiere decir que se puede pedir hora en las capitales de las 52 capitales de provincia, así como otras ciudades que dispongan de comisaría de Policía Nacional.
La web explica que el Documento Nacional de Identidad es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior que disfruta de la protección que a los documentos públicos y oficiales otorgan las leyes. Su titular estará obligado a mantenerlo en vigor y conservarlo y custodiarlo con la debida diligencia.
Y añade que este Documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española de este. También explica que hay vigencias de dos años (hasta los dos años), de cinco años (de cinco años a 30), de diez años (de 30 a 70 años) y el Documento Nacional de Identidad permanente. Igualmente, se podrá considerar vigencia permanente a los mayores de 30 años que acrediten una invalidez grave.