
Todos los detalles de los dos primeros partidos de octavos de final del Mundial de Qatar FOTO - Europa Press
ANÁLISIS DE LOS PARTIDOS DE LOS OCTAVOS DE FINAL DEL SÁBADO 3
A medida que avanza la semana, estamos conociendo las eliminatorias de los octavos de final del Mundial. Esta ronda empezará el sábado 3 de diciembre a las 16:00 con un Países Bajos, la ganadora del Grupo A, y Estados Unidos, la segunda clasificada del grupo B. La jornada futbolística del próximo sábado acabará con un Argentina, que fue campeona del grupo C, contra Australia que iniciará a las 20:00. Los ganadores de ambos partidos se enfrentarán entre sí el próximo 9 de diciembre a las 20:00.
PAÍSES BAJOS – ESTADOS UNIDOS
Sobre el papel, Países Bajos es una selección bastante superior a la americana, pero éstos han demostrado ser un equipo muy complicado de vencer y ser muy interesante. Además, seguramente, nos esperábamos algo más de Países Bajos, que a pesar de quedar primera de su grupo, no ha terminado de cumplir con las expectativas que había puesto. El nivel de Frenkie de Jong y de Cody Gakpo ha sido clave para la calificación, ambos han marcado cuatro de los cinco goles que ha marcado la selección neerlandesa en este mundial.
Estados Unidos es un conjunto lleno de jugadores jóvenes y atractivos que tienen en el punto de mira el Mundial del 2026, que ellos organizan. Seguramente, nos encontraremos con un guión similar al que vimos en la Inglaterra contra Estados Unidos de la segunda jornada, que acabó con empate a cero. Los estadounidenses plantaron cara a los ingleses, hasta el punto, de que en líneas generales, podríamos decir que los “yanquis” fueron superiores.
Países Bajos ha demostrado ser un equipo con ciertos problemas a la hora de elaborar juego, que sólo eran solucionados si aparecía Frenkie de Jong. Veremos, sin embargo, si a Estados Unidos le coge el miedo escénico y más teniendo en cuenta que es una selección muy joven. En caso de que Estados Unidos juegue como ha demostrado en la fase de grupos, veremos un partido trepidante e interesantísimo que se resolverá por detalles, individualidades, y quién sabe si fuera de los noventa minutos.
ARGENTINA – AUSTRALIA
Quien hubiera dicho en Australia que se clasificarían por la siguiente ronda, y además, conseguirían jugar contra Argentina de Lionel Messi. Australia se ha mostrado una selección muy competitiva y que sabe aprovechar sus oportunidades. Australia, la cual está liderada por una multitud de jugadores que ha jugado o juega al fútbol escocés, tiene como jugador a seguir al defensa Souttar, quien para muchos, es uno de los mejores defensas centrales de lo que llevamos de Mundial, sus intervenciones han estado claves para que Australia esté aquí.
Australia, que no tiene nada que perder, jugará contra Argentina, que tiene mucho que perder. Los de Scaloni son uno de los principales favoritos en llevarse la competición y más ahora que han logrado superar la fase de grupos después de perder el primer partido de forma sorprendente contra Arabia Saudita.
El guión que podemos encontrar en este partido puede ser similar al que vivimos en Argentina contra Polonia de la última jornada, donde los polacos fueron extremadamente conservadores y cedieron la posesión a Argentina. Sería muy difícil imaginar que Australia obtuviera dominar el partido a través del balón, lo que sí es posible es que sea un partido con pocos goles, ya que Australia se repliegue y Argentina tenga problemas para encontrar espacios, aparte, Australia es una selección que domina más el juego aéreo, por lo que los centros deberían ser estériles.