
¿Cuánto dinero puedo tener como máximo en casa?
Una pregunta sobre el dinero que mucha gente se hace
En España la ley trabaja de forma constante para evitar que las personas cometan crímenes. Por esa razón, la Agencia Tributaria está pendiente de las transacciones económicas de los ciudadanos, con la finalidad de darse cuenta si alguno de estos está cometiendo un delito. Una de las cosas con la que tienes que tener cuidado es con la cantidad de dinero que guardas en tu casa. ¿Cuánto dinero puedo tener como máximo en casa? Es la pregunta que muchos se hacen.
Si comienzas a acumular grandes cantidades de dinero dentro de tu hogar, puedes llegar a tener problemas con la Hacienda. Uno de los delitos que más frecuencia tiene en España son los fraudes fiscales. Para darse cuenta de si alguien está practicando fraude, están pendientes de los movimientos financieros de cada español.
En caso de que te lleguen a encontrar practicando esto, vas a tener que enfrentarte a serias consecuencias. Para que esto no te suceda, es necesario que sepas hasta qué cantidad de dinero tienes que parar si guardas dinero en efectivo.
¿Cuál es la cantidad de dinero límite que puedo guardar en casa?
Ante la era digital, ya es poco común que las personas usen efectivo porque la mayoría de los pagos los hacen por medios electrónicos. Sin embargo, existe un grupo de personas que todavía siguen prefiriendo usar el papel moneda para hacer sus transacciones y para ahorrar.
Aunque esto es completamente legal y está permitido, la Hacienda ha estipulado límites al hacerlo. El dinero que quieras guardar en casa tiene que pasar por dos filtros primero. El primer filtro es que el origen del dinero sea por algún método legal y el segundo filtro es que la persona lo haya declarado de la forma debida.
El límite de dinero que puedes guardar en casa es de 100.000 euros. Esto te puede servir para una emergencia, pero si necesitas seguir guardando dinero, puedes ahorrar en una cuenta de banco.