¿Cuándo es el Día Mundial del yo-yo y por qué motivo?

Comparte la noticia

El yo-yo ha sido una distracción para muchas generaciones

¿Cuándo es el Día Mundial del yo-yo y por qué motivo?

¿Cuándo es el Día Mundial del yo-yo y por qué motivo?

Comparte la noticia

El yo-yo ha sido una distracción para muchas generaciones

Por si no lo sabías, existe un día especial para homenajear a uno de los juguetes tradicionales más antiguos conocidos: el yoyo. Se celebra el 6 de junio y aquí te contamos algunos detalles y curiosidades más al respecto.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Yo-yo?

Donald F. Duncan fue quien popularizó este juego y eligió el día de su nacimiento (6 de junio de 1892) para celebrarlo. El origen de la expresión yo-yo sería filipino, que en tagálog significa “viene-viene”, en clara referencia a la manera en la que este juguete regresa por su cuerda.

Aunque son muchas sus presentaciones, la más común es la de dos discos de madera unidos en el centro y con un cordón que se enrolla. Al otro extremo se anuda con el dedo índice o corazón de la mano, con el que lo hacemos subir y bajar.

Muchos consideran que el yoyo ayuda a controlar y aliviar el estrés y favorece la concentración y coordinación. Además, dado su tamaño puedes llevarlo a donde quieras incluso en el bolsillo más pequeño.

Tipos de yo-yo

Y sí, puede que sea difícil de creer, pero existen diferentes tipos de yoyo. Estos son los más populares:

  • Yoyo imperial: tiene la forma circular clásica y es usado en los trucos “looping” o las vistosas volteretas aéreas.
  • Yoyo mariposa: como su nombre indica, tiene forma de mariposa y suelen ser de metal. Su rodamiento es prolongado, lo que los hace perfectos para trucos de tejido de redes con cuerda.
  • Yoyo automático: giran sin parar en el extremo de la cuerda.
  • Yoyo fuera de cuerda: la cuerda no se fija al yoyo, sino que tiene un disco acanalado que permite que rebote conforme se manipula.

¿Cómo se celebra?

Cada año se da un campeonato mundial en Islandia llamado World Yo-yo Contest (WYYC) en el que participan miles de personas de Estados Unidos, China, México, Japón y Brasil. También se comparte en redes sociales con los hashtags #DiamundialdelYo-yo #yoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.