
¿Cuándo bajará el precio del aceite de Oliva?
El aceite de oliva está por las nubes y los consumidores necesitan una bajada de forma urgente
Uno de los productos a los que más uso se le da en la gastronomía española es el aceite de Oliva. Durante los meses recientes el precio de este había estado subiendo de manera desproporcionada. No obstante, luego de tanto tiempo se sabe que al fin el precio va a comenzar a bajar.
En los hogares españoles es muy común usar el aceite de Oliva en todo tipo de platos, ya sea para darle el último toque a una ensalada, para freír o para complementar cualquier platillo. Algunas personas que están muy pendientes de su apariencia lo han usado para mejorar el aspecto de su piel. Así que tiene muchos usos.
El precio del aceite de Oliva baja después de tanto tiempo
El motivo por el que el precio del aceite de Oliva estuvo tan alto fue porque comenzó a escasear. Por la gran cantidad de demanda y poca oferta que existía, entonces los precios se tuvieron que incrementar. Esto hacía que fuese imposible para muchos comprar el aceite, así fuese una pequeña cantidad.
Aunque la cosecha inicial fue buena, el resto se vio afectada por el calor y no se dio bien. Por eso no se pudo producir en las cantidades habituales. Debido a esta alarmante situación, las almazaras de aceitunas se han planteado la recolección temprana de los frutos en el mes de septiembre.
No obstante, los precios comenzarían a descender a partir del mes de octubre. Pero dependiendo del nivel de producción puede ser en octubre de este año o en octubre de 2024. Lo que se sabe es que lo mínimo que pueden bajar los precios son a 5.000€/Tm si la producción es de al menos 800.000 Tm. En el momento en el que la producción sea mayor a esa cantidad los precios descenderán.