
Comer nueces de forma habitual podría tener estos beneficios
Interesante estudio sobre las nueces
Comer nueces de forma habitual podría beneficiar el desarrollo cognitivo de los adolescentes y contribuir a su maduración psicológica. Éstas son algunas de las conclusiones del estudio liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), que ha recibido el apoyo de SGlobal (centro impulsado por la Fundación “la Caixa”) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).
Según detallan sus responsables, se trata de una investigación “pionera y sin precedentes en todo el mundo”, ya que hasta ahora “nunca” se había analizado el impacto del consumo de estos frutos secos en la etapa de adolescencia, momento “crucial” para el desarrollo cognitivo, si bien existen estudios previos sobre el efecto de las nueces en la salud.
Según explican los expertos, las nueces son ricas en el ácido graso alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 que juega un papel fundamental en el desarrollo del cerebro, especialmente en las edades adolescentes.
“La adolescencia es un momento de grandes cambios biológicos: se produce una transformación hormonal, que, a la vez, es la responsable de estimular el crecimiento sináptico del lóbulo frontal. Esta parte de nuestro cerebro es la que hace posible la maduración neuropsicológica, es en decir, de las capacidades emocionales y cognitivas más complejas”, ha subrayado Jordi Julvez, investigador principal y coordinador del Grupo de Investigación NeuroEpia del IISPV.
Por eso, ha asegurado que las neuronas bien alimentadas con este tipo de ácidos grasos “podrán crecer y crear nuevas sinapsis, que serán más fuertes”.