
Mossos
El asesinato lo cometieron en Honduras y se refugiaban en Catalunya
Los Mossos y la Interpol han resuelto el asesinato de un hombre cometido en febrero en Honduras y han detenido dos personas que residían en Cataluña. Los arrestados son dos hombres de 22 y 29 años. La investigación judicial en Honduras se reactivó a instancia de los Mossos, que han trabajado este caso de manera conjunta y en colaboración con la Interpol y las autoridades judiciales del país. Los detenidos cometieron los hechos el 6 de febrero y posteriormente huyeron hacia Cataluña. La investigación se inició a raíz de un contacto entre un testigo con los Mossos a través de una red social alertando que uno de los presuntos autores de la muerte de un joven hondureño se encontraba escondido en l’Hospitalet de Llobregat. Esto fue el 30 de mayo.
EL área de comunicación que gestiona las redes sociales del cuerpo derivó la información al Área de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Sur, para que los investigadores al verificaran y contrastaran.
Una vez obtenidas los primeros datos de este testigo, los investigadores pudieron determinar que quién contactó a través del Facebook de Mossos tenía pleno conocimiento de los hechos ocurridos y que las circunstancias relatadas eran ciertas.
Los contactos con la familia permitieron obtener datos sobre los hechos ocurridos en aquel país y se iniciaron una serie de comunicaciones con las autoridades judiciales a través de la oficina de la Interpol en Honduras
Los investigadores establecieron varios dispositivos de localización, tanto en entornos familiares de los investigados como zonas de ocio donde podían concurrir. Estos dispositivos de vigilancia permitieron identificar el segundo implicado en los hechos, que residía en Barcelona. Finalmente, se pudo acotar las zonas de influencia de los dos investigados en dos zonas concretas de Barcelona y l’Hospitalet de Llobregat.
Por motivos desconocidos para los investigadores, las autoridades judiciales no tenían conocimiento de este hecho. La comunicación directa y el asesoramiento con la familia, por un lado, y las comunicaciones establecidas con las autoridades policiales y judiciales en Honduras, permitieron que se iniciaran las acciones judiciales que meses después culminaron en la emisión de dos órdenes internacionales de detención hacia los dos hombres.
A raíz de la investigación y de los contactos hechos con las autoridades policiales hondureñas, los investigadores tuvieron conocimiento que los hechos se produjeron el día 6 de febrero hacia las 03:00 horas (hora local) en el municipio de Santa Lucia del Departamento Francisco Morazan, localidad próxima a Tegucigalpa.
Del que se desprende, el autor material se acercó a la víctima y presuntamente le clavó una cuchillada al lado izquierdo que le produjo la muerte en los pocos minutos. Después huyó del lugar de los hechos con la complicidad de una segunda persona, la cual intentó entorpecer la investigación policial. Los testigos que presenciaron el crimen fueron amenazados por parte de los autores.
Las autoridades policiales del país mantenían la investigación abierta puesto que los autores de los hechos no habían sido localizados hasta el momento.
Detenciones en Hospitalet y Barcelona
Gracias al intercambio de información operativa entre los investigadores y agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de l’Hospitalet de Llobregat, el 1 de noviembre, uno de los dos investigados fue localizado y detenido al barrio de Pubilla Casas, en l’Hospitalet de Llobregat, por agentes de aquella comisaría. El día siguiente, en otro dispositivo, el segundo investigado y colaborador en el homicidio fue arrestado cuando devolvía en casa suya en Barcelona.