
El centenario de este equipo de LaLiga
ESTE MÍTICO EQUIPO ESPAÑOL ACABA DE CELEBRAR SU CENTENARIO
El 23 de agosto de 1923, a las diez de la noche, nació el Real Club Celta de Vigo. El equipo gallego se fundó a partir de la unión de dos clubs, el Real Club Fortuna de Vigo y el Real Vigo Sporting Club. Un mes después de su creación, disputó el primer partido de su historia, fue contra el Boavista portugués y el resultado final fue de ocho goles a dos. El Celta de Vigo debutó en una competición en la temporada 1923/24. Lo hizo ganando el Campeonato de Galicia, ya que, por esos momentos, sólo había ligas regionales.
Esa misma temporada, los vigués debutaron en la Copa del Rey, donde jugaron contra el vigente campeón, el Athletic Club, y contra el que perdió con un global de dos goles a siete. La temporada 1928-29 fue la primera del campeonato que se disputa en la actualidad y que comprende toda España. El Celta se vio obligado a empezar la liga en Segunda División. El equipo celeste terminó la liga penúltimo y descendió a Tercera División.
Sin embargo, renunció a jugar en esa nueva división recientemente creada y en la temporada 1929-30 compitió en el Campeonato de Galicia, alcanzando en su cuarto título. Ya en la temporada siguiente, quedó encuadrado en el grupo I de Tercera División, la cual ganó, y, tras superar la promoción de ascenso contra el Barakaldo C.F. y el Recreativo de Huelva, logró volver a la categoría de plata.
El Celta ganó la segunda división en 1935, pero perdió un play-off que existía anteriormente entre los dos primeros de los cuatro grupos de la división de plata, y en ésta ascendían los dos primeros clasificados de ésta. Al año siguiente se proclamó campeón de la liga y del play-off, pero no fue hasta 1940, a causa de la Guerra Civil, cuando pisó por primera vez la máxima competición del fútbol español.
Desde ese momento, el Celta de Vigo ha jugado 58 temporadas en Primera, 26 temporadas en Segunda división y una temporada en la Segunda División B (1980-1981). Pese a ser uno de los equipos más míticos del fútbol español, hay algo de lo que carece, títulos. Tan sólo ha ganado cuatro títulos de la segunda división (1935, 1936, 1982 y 1992), uno de la segunda división B (1981) y uno de la tercera división (1931).
El 15 de septiembre de 1971, el Celta de Vigo, no sólo disputó el primer partido europeo de su historia, sino que también fue el primer equipo gallego en hacerlo. Fue un partido contra el Aberdeen correspondiente a los trigésimo segundo de final de la Europa League y éste acabó con victoria escocesa por dos goles a cero. A lo largo de su historia, ha jugado ocho veces la Europa League, llegando en 2017, la última edición en la que participó, en las semifinales, las cuales perdió ante el Manchester United por un global de un gol a dos.
También ha disputado una vez la Champions League, fue en 2004 y llegó a los octavos de final, donde cayó contra el Arsenal por un global de dos goles a cinco. Hay que añadir que ha llegado tres veces a la final de la Copa del Rey (1948, 1994 y 2001), las tres fueron perdidas. El jugador con más partidos de la historia del club es Yago Aspas, con 459 partidos. Además, es también el máximo goleador con 196 partidos. En el estadio de Balaídos, jugaron futbolistas como Luis Suárez, el único jugador español en ganar un balón de oro, o Mostovoi, quien se convirtió en un emblema del club.