
Calendari laboral1
Sale publicado el nuevo calendario laboral 2023
Mucha atención. Tanto si trabajas por cuenta propia o por cuenta ajena, hay que tener en cuenta el nuevo calendario laboral 2023. Podrás consultar los días laborables y los días festivos y también si estas fiestas son autonómicas o estatales. En la lista que podrás leer a continuación, los Ayuntamientos podrán añadir dos fiestas de ámbito local, que serán de libre elección:
6 de enero (Reyes).
7 de abril: Viernes Santo
10 de abril (Lunes de Pascua Florida)
1 de mayo (Fiesta del Trabajo).
24 de junio (San Juan)
15 de agosto (la Asunción)
11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña).
12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
1 de noviembre (Todos Sants)
6 de diciembre (Día de la Constitución)
8 de diciembre (La Inmaculada)
25 de diciembre (Navidad),
26 de diciembre (San Esteve)
El calendario laboral 2023, también prevé que en el territorio de Aran, según el Decreto 152/1997, de 25 de junio y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, por los cuales se modifica el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes en este territorio, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteve) queda sustituida por la del día 17 de junio (Fiesta de Aran).
En Barcelona, los festivos locales serán los días 25 de septiembre (La Merce) y el día 5 de junio (segunda Pascua). En Girona, los festivos locales serán los días 25 de julio (San Jaime) y 30 de octubre (San Narciso, se traslada del 29 al 30).
En Tarragona, los festivos locales serán el 19 de agosto (San Magí) y el 23 de septiembre (La Merce).
En Lleida, los festivos locales serán el 29 de septiembre (San Miquel) y el 2 de enero (se traslada el festivo del 1 de enero).
Si tenéis dudas sobre los días que tenéis que trabajar, estad atentos al calendario laboral 2023.