
Joan Laporta - FOTO EUROPA PRESS
El Barça dice adiós a cuatro refuerzos
La eliminación de la Champions League supondrá una bajada muy importante de ingresos. Joan Laporta y Mateu Alemany habían elaborado el presupuesto dando por hecho que el equipo llegaría, como mínimo, a los cuartos de final de la máxima competición europea. Ahora, para compensar este déficit, la única opción es ganar la Europa League (y ni así).
La activación de las palancas fue suficiente para fichar e inscribir nombres tan importantes como Robert Lewandowski, Raphinha y Jules Koundé, pero se quedó por el camino la llegada de Bernardo Silva. El Barça completó la plantilla con la llegada otros nombres como Franck Kessié y Andreas Christensen (que llegaron gratis) y Marcos Alonso, que llegó procedente del Chelsea a cambio de una pequeña cantidad.
Sin este dinero procedente de la publicidad y de los derechos de imagen de la Champions, el Barça no podrá fichar el mencionado Bernardo Silva, que es lo preferido por Xavi Hernàndez y por el resto de la afición azulgrana. El segundo nombre es Martín Zubimendi, de la Real Sociedad.
El Barça tendrá graves problemas económicos por culpa de los desastres deportivos
El tercer nombre sería Juan Foyth, que actualmente milita en el Vila-real y se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la Liga. Tiene 24 años, puede jugar de lateral y central y tiene un valor de mercado, según Transfermarkt, de 35 millones de euros. El argentino sufrió una grave lesión en verano, pero se recuperó con más rapidez del que todo el mundo pensaba.
El cuarto nombre seria Lionel Messi. El jugador de Paris Saint Germain finaliza contrato este 2023 y Joan Laporta estaría haciendo todo lo posible para conseguir su retorno. El futbolista tomará una decisión cuando acabe el Mundial catarí, puesto que quiere estar concentrado para conseguir el mejor resultado con la Selección de Argentina y poder levantar una copa que no tiene a su palmarés.