A partir de hoy ya se puede insultar a la bandera de España según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Comparte la noticia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictamina esto sobre la bandera de España

A partir de hoy ya se puede insultar a la bandera de España según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

A partir de hoy ya se puede insultar a la bandera de España según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Comparte la noticia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictamina esto sobre la bandera de España

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado al Estado por multar a un sindicalista por insultos a la bandera de España en señal de protesta durante un izado de bandera en una base militar en Ferrol, en Galicia. En la sentencia, el TEDH considera que el insulto a la bandera está protegido por la libertad de expresión y condena al Estado a devolver al demandante los 1.260 euros de multa ya pagar 6.000 euros por daños morales al considerar que la condena puede haber tenido un “efecto disuasivo” en su ejercicio de la libertad de expresión.

El caso es el de un sindicalista que dijo palabras contra la bandera durante un izado en una base militar en Ferrol en señal de propuesta por impagos a los trabajadores de la limpieza del edificio.

En la sentencia, Estrasburgo admite que el lenguaje utilizado por el sindicalista puede haber sido “provocativo”, pero se remite a su posición “establecida desde hace tiempo” que la libertad de expresión “no se aplica sólo a información o ideas que se perciben como inofensivas”, sino también a las que “ofenden, crean impacto o perturbación en el Estado o cualquier sector de la sociedad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de privacidad

Responsable: Digital Toginama S.L. Finalidad: publicar sus comentarios. Legitimación: por su consentimiento expreso. Destinatarios: no transferiremos sus datos a terceros, salvo las administraciones que estén autorizadas legalmente. Derechos: tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en información adicional. Información adicional: en nuestra política de privacidad y protección de datos.