
La decisión final del Atlético de Madrid sobre Cristiano Ronaldo FOTO - Europa Press
La debilidad de Laporta quiere salir del Atlético de Madrid
El pasado 18 de agosto, en el programa ‘Once’ de TV3 afirmaban que durante el próximo mercado de invierno se hablará mucho del nombre de Joao Félix. Según uno de los invitados, el Barça ya habría intentado cuatro veces su fichaje pues creen que será el mejor jugador del mundo. Esta opción se ve más acentuada después de la posible ruptura entre el jugador portugués y el entrenador argentino, Diego Pablo Simeone.
Esta ruptura se ha visto producida después de nueve suplencias consecutivas, o dicho de otra forma, de sólo jugar 84 minutos en los últimos nueve partidos del cuadro colchonero. Esta ruptura se vio ejemplificada en el partido de Champions ante el Club Brugges donde después de ver que no tendría minutos en ese partido, se enfadó y tiró el dorsal al suelo.
Otro ejemplo, en este caso uno que no está relacionado con Simeone, que muestra que algo no va bien es lo que sucedió en el último partido de la Champions League ante el Bayer Leverkusen, cuando el árbitro pitó un penalti en el 96 a favor de los colchoneros, el atacante portugués pidió lanzar una de las penas máximas más importantes de los últimos años por su club, pero, finalmente, fue Carrasco quien lo lanzó, y como todo el mundo sabe, éste fue parado por el portero finlandés Hradecky.
La leyenda rojiblanca, Futre, afirmaba en el programa “El Larguero” que la relación estaba rota entre los protagonistas. Joao Félix llegó en el verano del 2019 a Madrid procedente del Benfica por una cifra récord. En ese mismo verano, el Atlético de Madrid ingresó 120 millones de euros por parte del Barça en el fichaje de Griezmann, ese dinero fue destinado a fichar a la perla portuguesa que generó otras expectativas.
Éstas no se han acabado de cumplir, ya que ha ido alternando momentos en los que justificaba los 127 millones que pagó el club, otros en los que hace parecer que los 127 millones son pocos y otros en los que ha mostrado un rendimiento muy flojo. Pese a la irregularidad mostrada desde su llegada a la capital española, el Atlético de Madrid se niega a vender al jugador, hasta el punto de que habría rechazado ofertas que rondaban los 100 millones de euros por parte de clubs como el Bayern o el Manchester United en el último mercado de verano.
Como hemos comentado en el inicio, Joao Félix estaría pensando en abandonar el Atlético de Madrid por culpa de ciertos problemas y el Barça está más que interesado en sus servicios porque creen que será un jugador que dominará este deporte en los próximos años y porque es una de las debilidades de Joan Laporta. Así que resulta difícil no pensar en que el nombre de Joao Félix estará muy presente en los periódicos en los próximos meses, ya sea en enero o en verano.
En un principio, el único problema que habría en esta operación sería el precio excesivo que pediría la directiva del once veces campeón liguero por el atacante portugués de 22 años, dado que como hemos remarcado en el anterior párrafo, ellos tuvieron que pagar una cantidad altísima de millones para poder ficharle. Los colchoneros quisieran recuperar la inversión hecha antes de la pandemia y no se conformarían con poco más de lo que ellos pagaron, así que al Barça le tocará, seguramente, salirse del presupuesto si quiere incorporar a la promesa portuguesa.