
AEMET
L’AEMET pide extremar todas las precauciones
La Agencia Estatal de Meteorología, más conocida con el acrónimo AEMET, ha tirado dos avisos en que avisa en la población que sea prudente y que extreme todas las precauciones ante dos fenómenos meteorológicos que se se prevén muy graves. Pese a las lluvias del mes de mayo, lo alerta por sequía continúa y este verano hará mucho calor
Esta primavera ha estado inédita. Ha llovido muy poco cuando suele ser una época en que suele llover mucho. Además, también hemos tenido temperaturas muy altas en relación a la época del año, sobre todo las temperaturas nocturnas, que han sido muy altas. Esto puede provocar graves incendios, puesto que los árboles de los bosques están secos y el subsuelo concentra poca agua.
Las lluvias no han sido suficientes y hacen falta más precipitaciones
“El verano pinta muy caluroso. Puede estar entre los cinco, seis o siete más cálidos de los últimos 30 años. Es poco probable que sea más cálido que el año pasado, que fue extraordinario con 41 días de olas de calor”, apuntan. A este escenario de calor, se suma un segundo problema consecuencia del primero: la sequía. El año 2022 fue más lluvioso y este preocupa mucho los expertos.
La AEMET añade que el año pasado “la mitad del verano se vivió una situación extrema. Se superó el anterior récord de 29 días”. Auguran que este año se superarán estas cifras, que ya eran alarmantes. Es decir, se superará la barrera de los 30 días con temperaturas extremas.
La conclusión es que se puede vivir en una ola de calor permanente e ininterrumpida que dure todo el verano. Recomiendan también injerir muchos líquidos e hidratarse bien.