
Ada Colau seguiría gobernando Barcelona según una encuesta... pero no como Alcaldesa
Una encuesta apunta a cambios en Barcelona pero Ada Colau podrá seguir chupando del bote
El PSC ganaría las elecciones municipales en Barcelona y obtendría entre siete y once de los 41 concejales del Ayuntamiento. Según una encuesta publicada este sábado por el diario ‘Ara’, la candidatura de Jaume Collboni se impondría a los comicios del próximo mes de mayo con el 19,8% de los votos, por delante de la actual alcaldesa, Ada Colau, y del vencedor de las últimas elecciones, Ernest Maragall.
Tanto BComú como ERC y también Xavier Trias, de Junts, empatarían, según el sondeo, en segunda posición con entre ocho y nueve concejales y un 16% de votos. Les seguirían entre dos y cinco concejales del PP (8%); la CUP, que recuperaría la representación que perdió en el consistorio en el 2019 con un máximo de cinco concejales (7,6%), y Vox, que irrumpiría en el Ayuntamiento por la mínima con el 5,3% de votos y un máximo de tres concejales.
Cs, que en 2019 se presentó de la mano del ex primer ministro francés Manuel Valls, quedaría fuera del consistorio al no llegar al 5% de votos mínimo que fija la ley y se quedaría al 4,9%. Las elecciones municipales se celebrarán el 28 de mayo y a día de hoy las formaciones que han designado cabeza de lista y, por tanto, alcaldable son el PSC con Jaume Collboni; Ada Colau, que repetirá de candidata de BComú, y el republicano Ernest Maragall.
Por parte de Junts, el exalcalde Xavier Trias fue proclamado cabeza de lista justo antes de las fiestas navideñas, mientras que Cs y el PP aún no le han anunciado. El partido naranja apuesta por celebrar primarias para designar alcaldable, mientras que el PP podría anunciar próximamente el relevo de Josep Bou.
En cuanto a las formaciones que actualmente no tienen representación en la plaza de Sant Jaume, la CUP ha escogido a Jordi Estivill como cabeza de lista para intentar recuperar a los concejales perdidos en los últimos comicios. Vox, que nunca ha entrado en el consistorio barcelonés, lo intentará con la candidatura liderada por Gonzalo de Oro-Pulido.
La encuesta del ‘Ara’, llevada a cabo telemáticamente entre el 28 de diciembre y el 2 de enero a 1.002 personas empadronadas en Barcelona y con derecho a sufragio, también se fija en el trasvase de votos entre formaciones.
La más perjudicada es Cs, ya que el electorado de 2019 que pretende ser fiel y repetir el voto representa el 37,8%. El 13,3% manifiesta que optará por votar a Valents, la plataforma heredera de Barcelona por el Cambio –con la que se presentó Valls– y actualmente liderada por Eva Parera. ERC tampoco presenta una situación cómoda, con una retención del voto del 46,3% y un 18,3% del electorado que expresa que votará a Trias esta vez.