
Aparecen 3 nuevas estafas en Whatsapp
Los delincuentes se especializan y aparecen nuevas modalidades de estafas en Whatsapp
Whatsapp ha sido un gran avance para la sociedad. Un servicio de mensajería instantánea y gratuito que revolucionó la comunicación directa por escrito entre las personas a través de sus móviles. Hasta entonces sólo estaban los SMS, que tenían un coste de 15 céntimos + IVA. Con Whatsapp y otras aplicaciones que han aparecido posteriormente como Telegram se pueden enviar tantos mensajes como se deseen. Además permite crear grupos.
En Cataluña fue muy útil para las cadenas virales durante el proceso independentista. Mensajes que circulaban sin cesar entre cientos de miles de personas que luchaban día tras día por conseguir la independencia. Pero Whatsapp también puede ser un arma peligrosa si no se utiliza bien y cada vez proliferan más estafas. Una tipología de delito que ha crecido mucho en los últimos años.
Las tres últimas en aparecer hay que tenerlas muy presentes para que nadie caiga en la trampa. La primera consiste en un falso mensaje del soporte técnico de WhatsApp. Te dicen que la aplicación se ha solicitado en otro teléfono móvil. La policía recomienda ni contestar al mensaje. Eliminarlo y bloquear el número que te lo ha enviado.
Más estafas jugando con las ilusiones y los miedos de la gente
La segunda es que alguien se puede hacer pasar por tu hijo para pedirte dinero por un problema imprevisto. Lo hacen sobre todo con mujeres y juegan con la incertidumbre y el miedo a que a los hijos les haya pasado algo. En estos casos se recomienda contactar con su hijo o hija para asegurarse de que está bien.
Por último la tercera estafa que ha aparecido se conoce como la de la falsa oferta laboral. Te harán ingresar un dinero en un número de cuenta como fianza por unas pruebas de aptitud. Evidentemente no van a volver respuesta y la oferta laboral no existe pero juegan con la necesidad de la gente de encontrar un trabajo.